24 contratos UGR, hasta el 25 J

24 contratos UGR. En el número 7 el proyecto de investigación aborda el trabajo y economía social con personas migrantes y refugiadas. el 11, se encargará del estudio y desarrollo de técnicas de detección de biomarcadores genéticos. Si vamos al 22. El tratamiento e interpretación de datos geofísicos (tomografía eléctrica, gravimetría, magnetometría). consulta todas las fichas y los requisitos.

ANEXO REF. CONVOCATORIA REQUISITOS
1 5406 Contrato:
Proyecto de Investigación «BENEFICIOS DE LA MANIPULACION DE LA CARGA MENTAL DEL EJERCICIO FISICO Y EL NEUROFEEDBACK SOBRE EL RENDIMIENTO COGNITIVO, EMOCIONAL Y DEPORTIVO» Ref. DEP2017-89879-R Grado en Óptica y Optometría
2 5407 Contrato:
Proyecto de Investigación «TRANSPORTE Y OPTOELECTRONICA DE SUPERREDES DE PUNTOS CUANTICOS COMO ELEMENTO INTEGRANTE DE CELULAS SOLARES» Ref ENE2016-80944-R Máster Universitario
3 5408 Contrato:
Proyecto de Investigación «ESTUDIO DE LOS BALANCES DE CARBONO Y AGUA EN ECOSISTEMAS GESTIONADOS PARA SU ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO» Ref. CGL2017-83538-C3-1-R Graduado en Ciencias Ambientales
4 5409 Contrato:
Grupo de investigación «FISICA DE FLUIDOS Y BIOCOLOIDES» FQM-115 Graduado/a en Física
5 5410 Contrato:
Proyecto de Investigación «HERRAMIENTAS TERMINOLOGICAS ORIENTADAS HACIA LA TRADUCCION DE TEXTOS MEDIOAMBIENTALES» Ref. FFI2017-89127-P Ingeniero/grado informático
6 5411 Contrato:
Proyecto con referencia «Integrando las modificaciones postraduccionales específicas de sitio en enfermedades conformacionales: mecanismos, evolución y terapias» Ref. RTI2018-096246-B-I00. Graduado en Bioquímica.
7 5412 Contrato:
Proyecto de investigación «Trabajo social, economía del bien común y movilidad humana:construyendo sociedades inclusivas a través de la economía social con personas migrantes y refugiadas» Ref. RTI2018-098089-B-I00 Grado en Trabajo Social y Máster Universitario
8 5413 Contrato:
Proyecto de Investigación «AVANCES EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS CLIMATICOS PARA EL MODELADO DE PROCESOS FLUVIALES Y COSTEROS EN EUROPA» Ref.PCIN.2017.116 Doctor
9 5414 Contrato:
Proyecto de Investigación «HIDROGELES MAGNETICOS SUPRAMOLECULARES PARA MEDICINA REGENERATIVA» Ref. FIS2017-85954-R-MINECO Graduado en Física
10 5415 Contrato:
Grupo de investigación «Regulación génica y nuevos biomarcadores en patologías humanas» Ref CTS-168 Licenciado o Graduado en Bioquímica.
11 5416 Contrato:
Proyecto de Investigación «NUEVAS METODOLOGIAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA RECONSTRUCCION DE HAPLOTIPOS A PARTIR DE SECUENCIACION DE ADN Ref. DPI2017-84439-R Grado en Bioquímica
12 5417 Contrato:
Proyecto de investigación «SISTEMAS INTELIGENTES DE TOMA DE DECISION Y CONSENSO EN AMBIENTE DIFUSO: APLICACIONES EN E- SALUD Y E-COMERCIO.» REF. TIN2016-75850-R Doctor
13 5418 Contrato:
Proyecto de investigación Europeo «Implementation of activities described in the Roadmap to Fusion during Horizon 2020 through a Joint programme of the members of the EUROfusion consortium (EUROfusion) Ref. 633053 Ingeniería Informática, Ingeniería Industrial, Grado en Comunicación audiovisual
14 5419 Contrato:
Proyecto de Investigación «DESARROLLO DE BIOPLAGUICIDAS: SINTESIS Y RELACION ESTRUCTURA-ACTIVIDAD» Ref. CTQ2015-64049-C3-3-R F.P. 2 y Bachiller
15 5420 Contrato:
Proyecto de Investigación «Refugios interglaciales en áreas montañosas del Mediterráneo Occidental. Implicaciones para la conservación de los bosques montanos de coníferas» Ref. RTI2018-101714-B-I00 Doctor
16 5421 Contrato:
Proyecto de Investigación «Refugios interglaciales en áreas montañosas del Mediterráneo Occidental. Implicaciones para la conservación de los bosques montanos de coníferas» Ref. RTI2018-101714-B-I00 FP2 o Bachiller
17 5422 Contrato:
Proyecto de investigación «Saliencia de incentivo y sensibilidad a la revaluación de la recompensa en el control y la selección de la acción: diferencias individuales (SALIENCS )» Ref. PGC2018-096438-B-I00 Licenciatura o Grado en Psicología y Máster Universitario
18 5423 Contrato:
Proyecto de investigación «INTENSIFICACION DE LA INVESTIGACION» Ref. PP2016-PRI.I.01 Licenciado/grado en Física
19 5424 Contrato:
Proyecto de investigación «Análisis económico y planificación regional» Licenciado/grado en Ciencias Económicas
20 5425 Contrato:
Proyecto de Investigación «PLAN MINER:INTEGRACION DE PLANIFICACION AUTOMATICA Y MINERIA DE PROCESOS PARA EL APRENDIZAJE DE DOMINIOS DE PLANIFICACION JERARQUICA A PARTIR DE LA EXPERIENCIA ALMACENADA EN R» Ref. TIN2015-71618-R Bachiller.
21 5426 Contrato:
Proyecto de investigación Europeo «Implementation of activities described in the Roadmap to Fusion during Horizon 2020 through a Joint programme of the members of the EUROfusion consortium (EUROfusion) Ref. 633053 INGENIERO O GRADUADO EN TELECOMUNICACIÓN
22 5427 Contrato:
Proyecto de Investigación «DEFORMACION ACTIVA Y RECIENTE A TRAVES DEL SECTOR CENTRAL DE LAS CORDILLERAS BETICO-RIFEÑAS Y MAR DE ALBORAN: FACTORES DE RIESGO GEOLOGICO» Ref. CGL2016-80687-R Licenciado/ Graduado en Geología y Máster Universitario
23 5428 Contrato:
Proyecto de Investigación «Cambio climático a corto plazo: Predicción decenal regionalizada para la Penísula Ibérica. Influencia de las interacciones tierra-atmósfera en los recursos hídricos» Ref. CGL2017-89836-R Ingeniero/grado de Caminos, Canales y Puertos
24 5429 Contrato:
Proyecto de Investigación «IDENTIFICACION Y OPTIMIZACION DE INHIBIDORES DE LA GEMACION VIRICA: HACIA EL DESARROLLO DE ANTIVIRALES DE AMPLIO ESPECTRO» Ref. BIO2016-78746-c2-1-R Graduado/Licenciado en Química, Bioquímica o Biotecnología
Volver a principal
INICIO
Contratos
Solicitudes
Listado de admitidos y excluidos
Normativa y calendario de publicación
Convocatorias y listas admitidos anteriores, resoluciones
Investigadores principales
Garantía Juvenil

https://investigacion.ugr.es/pages/personal/contratos

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.