25 Contratos UGR

Hasta el 26 F. Proyectos, Grupos y Convenios de investigación correspondientes al mes de Febrero. Filosofía, Sociología, Psicología, Medicina o Ciencias de la Salud. Ingeniería  Electronica. Arquitectura. Ingeniero en Electronica.
  
Proyecto de investigación RYC-2013-13622 Licenciado/Grado en Filosofía, Sociología, Psicología, Medicina o Ciencias de la Salud
2 5019 Contrato:
Proyecto de Investigación «¿COMO FUNCIONA EL CEREBRO DE LOS MALTRATADORES CUANDO TOMAN DECISIONES MORALES?» Ref. PSI2016-79481-R Ingeniero en Electronica o Grado en Psicología
3 5020 Contrato:
Convenio UGR-Patronato Alhambra número 3875. Proyecto de Investigación «Mapa Sonoro: Impacto y Catalogación de emisores acústicos» Arquitecto, Ingeniero o Arquitecto Técnico y Máster Universitario
4 5021 Contrato:
Proyecto de Investigación Ramón y Cajal (RYC201519231) Doctor
5 5022 Contrato:
Proyecto de Investigación «PLAN MINER:INTEGRACION DE PLANIFICACION AUTOMATICA Y MINERIA DE PROCESOS PARA EL APRENDIZAJE DE DOMINIOS DE PLANIFICACION JERARQUICA A PARTIR DE LA EXPERIENCIA ALMACENADA EN R» Ref. TIN2015-71618-R Ingeniero en informatica o Máster Universitario
6 5023 Contrato:
Proyecto de Investigación «»APRENDIZAJE PERCEPTIVO EN ANIMALES Y HUMANOS: COMPARACION Y MODULACION DE SALIENCIA» Ref. PSI2015-63737-P Licenciado o graduado en Psicología y Master Universitario . Estar en posesión de la Categoría B para la protección, manejo y experimentación animal.
7 5024 Contrato:
Grupo de investigación «GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN SEÑALES, TELEMÁTICA Y COMUNICACIONES» Ref. TIC-123 Ingeniero en Informática o Licenciado en Informática.
8 5025 Contrato:
Contrato e Investigación «Design of Smart lubricants using the inverse ferrofluid approach» Número de Contrato 3842 OTRI Doctor
9 5026 Contrato:
Proyecto de Investigación «BIOMARCADORES MECANICOS MEDIANTEONDAS DE TORSION PARA DIAGNOSTICO MEDICO» Ref. DPI2017-85359-R Doctor
10 5027 Contrato:
Proyecto Europeo ERC-STG-677023 Doctor
11 5028 Contrato:
Proyecto Euroepo REACH Licenciado en Historia, Arqueología o Historia del Arte
12 5029 Contrato:
Proyecto de Investigación «Consumo intensivo y regular de cannabis en España: diferencias de género, patrones de adquisición y uso, motivaciones y problemas percibidos (CIRCE)» Ref. PND-2017-1 Grado en Antropología Social y Cultural y Máster universitario
13 5030 Contrato:
Proyecto de investigación «»MECANISMOS COGNITIVOS Y CEREBRALES DE LA ANOSOGNOSIA EN PACIENTES CON DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO: NUEVAS ESTRATEGIAS DE EVALUACION E INTERVENCION BASADAS EN TAREAS COTIDIANAS.»» Ref. PSI2016-80331-P Grado/diplomado en Terapia Ocupacional y C1 de inglés
14 5031 Contrato:
Contrato de Investigación «Bioremediation of uranium contaminated waters through immobilization of bacterial biomass: batch and column scale studies» OTRI Nº 3022 Graduado en Biología
15 5032 Contrato:
Proyecto de Investigación «Efectos neurocognitivos de la luz» REF: PSI2014-58041-P) Licenciado/Grado en Psicologi?a y Master Universitario
16 5033 Contrato:
Proyecto Europeo REACH Licenciado en Historia
17 5034 Contrato:
Proyecto de Investigación «MODULACION AFECTIVA DE LA ACTIVIDAD CEREBRAL PARA ALIVIAR EL DOLOR: ESTUDIO DE LA CONECTIVIDAD FUNCIONAL MEDIANTE EEG» Ref. PSI2014-57231-R Licenciado/Graduado Ingeniería Informática
18 5035 Contrato:
Proyecto de Investigación «APRENDIZAJE COGNITIVO: LENGUAJE, NUMEROS Y ARITMETICA» Ref. PSI2016-75250-P Licenciado/Graduado en Psicología
19 5036 Contrato:
Proyecto de investigación «Sistema de análisis vascular integrado en olivicultura (SAVIA)» Ref. GOP31-JA-16-0010 , subvencionado por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y fondos FEADER Licenciado/grado en .
20 5037 Contrato:
Proyecto de Investigación «CEREBELO ADAPTATIVO DE INTEGRACION SENSORI- MOTORA Y SU APLIACION EN ROBOTICA» CEREBROTRef. TIN2016-81041-R Ingeniero Informático
21 5038 Contrato:
Proyecto de Investigación «CEREBELO ADAPTATIVO DE INTEGRACION SENSORI- MOTORA Y SU APLIACION EN ROBOTICA» CEREBROTRef. TIN2016-81041-R Ingeniero Informático
22 5039 Contrato:
Contrato de Investigación «Desarrollo de algoritmia de inteligencia artificial para aprendizaje sobre datos complejos y datos dinámicos complejos» OTRI Número: 3923 Grado en Informática
23 5040 Contrato:
Contrato de Investigación «Desarrollo de algoritmia de inteligencia artificial para aprendizaje sobre datos complejos y datos dinámicos complejos» OTRI Número: 3923 Doctor
24 5041 Contrato:
Proyecto Europeo ASTERICS, Horizon 2020 research and innovation programme, grant agreement No 653477. Graduado/licenciado en Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones o Ingeniería Informática
25 5042 Contrato:
Proyecto de Investigación «Transferencia de un método para el control de la erosión en el olivar (TRAMCE)» Ref.: GOP31-GR-16-0004 subvencionado por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y fondos FEADER

http://investigacion.ugr.es/pages/personal/contratos

Plazo de solicitud: hasta el 26 de Febrero de 2018

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.