Leonardo AGIFODENT. Reunión Informativa el 25 de enero

Se amplia a estudiantes de otras titulaciones. Es una reunión informativa, relativa a la convocatoria del Programa de Movilidad Leonardo  PLM (becas Leonardo) con destino Italia organizado por Agifodent, para una duración de 15 semanas en el sector turístico.

Los detalles de la reunión son los siguientes:

– Lugar: centro CULTURAE (Calle Almenillas, 16, bajo – 18003 Granada)
– Fecha: 25 de enero de 2013.
– Horario: 17:00

En esta reunión, además de una explicación de los detalles de esta
convocatoria (inicio de flujos, localización geográfica, perfiles, etc.), se
realizará un breve test, con el que Agifodent comprobará sus competencias
lingüísticas, principalmente en el idioma inglés.

Para asistir a la sesión informativa es imprescindible la cumplimentación
del formulario adjunto, donde debe adjuntar su CV en formato Europass.
http://www.agifodent.es/index.php?option=com_aicontactsafe&view=message&layout=message&pf=1&Itemid=144

Esperamos con interés una confirmación de asistencia por su parte.
Esta entidad participa como «Hosting Partner» en distintos proyectos de movilidad procedentes de distintas localidades de la geografía italiana y turca.  30 becas de quince semanas para Italia. El objeto de este proyecto es la realización de prácticas laborales en el sector turístico (recepción de hotel, puestos de información turistica, administración y gestión hotelera, y similares). Ya hay un formulario inicial disponible:

http://www.agifodent.es/index.php?option=com_aicontactsafe&view=message&layout=message&pf=1&Itemid=144

El programa es totalmente gratuito, y desde nuestra organización se realizarán todas las gestiones necesarias para que la cofinanciación por parte de los participantes sea nula. Tras completar y enviar online el formulario, Agifodent comprobará su contenido y le enviará un email de confirmación así como información adicional. A partir de este correo, los contactos se realizarán telefónica y personalmente con los candidatos.  
 
 
 
 
 
 

 


¿Has realizado anteriormente Prácticas de Movilidad? 




 
Nivel de idiomas según el Marco Común Europeo (información abajo)

 




 




  Por favor espere …

 

Por favor escriba el siguiente código de seguridad:   ¿No legible? Cambiar texto.

Marco Común Europeo
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.