42 puestos de incorporación inmediata

LA VANGUARDIA. Una nota colgada en la web de Mercadona anuncia la necesidad de incorporar ingenieros e ingenieras técnicos y superiores en Informática y Telecomunicaciones. Los puestos tienen carácter indefinido y una extensa jornada de trabajo que se extiende de lunes a sábado en el centro informático que la compañía tiene en Paterna (Valencia).

Se trata de un total de 42 puestos de incorporación inmediata con sueldos que van de los 22.450 euros para los perfiles más técnicos como programador logístico hasta 44.900 que pueden convertirse en 68.176 con el tiempo, que ofrecen a los ingenieros superiores con inglés alto.

https://info.mercadona.es/es/actualidad/vacantes-de-empleo-para-informatics-en-mercadona/news?idCategoriaSeleccionada=1470731303671

El rango salarial para los técnicos en Informática y Telecomunicaciones parte de los 22.450 euros iniciales con una progresión de hasta 34.085 euros en los cuatro años posteriores al ingreso en la compañía. Existen 14 plazas con este perfil.

El sueldo inicial más bajo asciende a 22.450 euros

Para los 11 perfiles de ingenieros superiores en los grados de Informática y Telecomunicaciones, con alto nivel de inglés, el sueldo que se ofrece de partida es de 44.900 euros brutos anuales (3.741 al mes) nada más incorporarse a la empresa con posibilidad de progresar hasta los 68.176 euros al año (5.681 mensuales).
42 vacantes de incorporación inmediata para su centro de Paterna.
La compañía ha publicado otras 17 vacantes más para expertos en SAP con sueldos similares a los técnicos para los cargos intermedios y con la misma remuneración que los ingenieros superiores para los puesto que con responsabilidad de dirección.

Una política de RRHH premiada internacionalmente

Además del atractivo que implica los sueldos publicados, la compañía apela al “reconocido prestigio de sus políticas de recursos humanos” como atractivo para el talento que busca.

Su apuesta por las estabilidad laboral y los salarios competitivos ha sido alabada por la Harvard Business Review, el estudio Merco Talento 2017 y la Organización Internacional del Trabajo.

http://www.lavanguardia.com/economia/20180607/444196082328/mercadona-trabajo-oferta-empleo-informatico.html?utm_source=newsletters&utm_medium=email&utm_campaign=economia&utm_term=20180608&utm_content=listado-de-noticias-de-la-seccion-de-economia

Puestos Ingenieros Técnicos:

Programador/a Logístico.
Técnic@ Aplicaciones de Aprovisionamiento.
Técnic@ de Comunicaciones Almacenes.
Técnic@ de Comunicaciones Tiendas.
Técnic@ de Sistemas de Almacenes.
Técnic@ de Software de Infraestructura CPD.
Técnic@ de Programas Aplicaciones Informática Financiera.
Técnic@ Programa Usuarios.
Técnic@ Almacenes Bases de Datos y/o Middleware.
Técnic@ de Sistemas de Sistemas de Linux CPD
Técnic@ de Sistemas Windows CPD.
Técnic@ Información de Gestión.
Puestos Ingenieros Superiores (inglés alto):

Coordinador/a de Proyecto Aplicaciones Aprovisionamiento.
Gestor/a de Métodos de Informática.
Gestor/a Programas Aplicaciones Informáticas RRHH.
Gestor/a Base de Datos.
Gestor/a Comunicaciones CPD.
Gestor/a Base de Datos Middleware.
Gestor/a Sistemas CPD.
Gestor/a Arquitectura Informática Datos.
Gestor/a Arquitectura Informática Programas.
Gestor/a Arquitectura Informática Infraestructura.
Gestor/a Seguridad Informática.
SAP

Responsable SAP Basis
Responsable Integraciones SAP
Responsable Desarrollos SAP
Responsable Formación SAP
Responsable Operaciones SAP
Administrador/a SAP Basis
Desarrollador/a de integraciones SAP
Desarrollador/a de SAP
Testing SAP
Formación SAP
Operaciones SAP
Puedes consultar estas y otras ofertas, las condiciones y registrar tu currículum en el espacio de Empleo de la web.

foto. foto. http://www.paternaciudaddeempresas.es/noticias/109-mercadona-ultima-un-megacentro-de-innovacion-en-el-poligono-fuente-del-jarro

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.