475 Contratos en prácticas CSIC

Hasta el 26 S. Se trata proceso selectivo para personal técnico con destino en distintos institutos, centros y unidades del CSIC, para la promoción del empleo joven e implantación de la GARANTA JUVENIL. (https://sede.csic.gob.es/garantia-juvenil-csic [1]). Ver texto de la convocatoria así como Anexo I con la relación de los contratos convocados.

Los interesados en participar podrán hacerlo a través de LA APLICACIÓN ELECTRÓNICA habilitada Hasta el 21 de septiembre de 2015, salvo para las Comunidades Autónomas de Cataluña, Cantabria, Asturias y Extremadura, que será el día 22 de septiembre de 2015.

Se recuerda que este proceso selectivo ES INDEPENDIENTE de la
convocatoria de ayudas realizada por la Secretaría de Estado de I D i
mediante Resolución de 12 de enero de 2015.

Un saludo

Secretaría Gral. Adjunta de Recursos Humanos

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

C/ Serrano, 117, 2ª Planta

28006 Madrid

 

Links:
——
[1] https://sede.csic.gob.es/garantia-juvenil-csic
[2] mailto:sgarh@csic.es

 

ACCESO A LA APLICACION

INFORMACIÓN RELEVANTE
Como requisito previo e imprescindible para poder participar en el presente proceso selectivo será necesario obtener la Resolución positiva de inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Más información en preguntas frecuentes

Siga este enlace para el Acceso a la aplicación de inscripción a la convocatoria de garantía juvenil del CSIC

NORMATIVA 

RESOLUCIÓN de 2 de Septiembre de 2015, del Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, por la que se convoca proceso selectivo para la formalización de contratos para personal técnico con destino en distintos institutos, centros y unidades del CSIC, mediante la modalidad de contrato en prácticas, para la promoción del empleo joven e implantación de la Garantía Juvenilen elmarco del Programa Operativo Empleo Juvenil 2014-2020, la Iniciativa de Empleo Juvenil y el Fondo Social Europeo (PDF 13850KB)

Anexo I. Relación de contratos
Resolución de Corrección de Errores (Se amplía el plazo de presentación de instancias hasta el 26 de septiembre exclusivamente para los códigos de contrato: CS_MAD_IETCC_085, CS_MAD_IETCC_086, CS_CAS_IBGM_019, CS_CAS_IBGM_020)
TRIBUNALES

Tribunal Titular: Titulado Superior de Actividades Técnicas y Profesionales, Grupo Profesional 1
Tribunal Suplente : Titulado Superior de Actividades Técnicas y Profesionales, Grupo Profesional 1
Tribunal Titular : Técnico Superior de Actividades Técnicas y Profesionales, Grupo Profesional 3
Tribunal Suplente : Técnico Superior de Actividades Técnicas y Profesionales, Grupo Profesional 3 

AYUDA – PREGUNTAS FRECUENTES

Si necesita ayuda consulta la sección de Preguntas Frecuentes (F.A.Q.) Modelo declaración de notas medias (Este modelo solo se usará para los centro extranjeros que en las certificaciones academicas no incluyan las notas medias) :

Declaración de nota media (Español)
Declaración de nota media (Inglés)
Tabla de conversión

LISTADOS 

    
DOCUMENTOS

Anexo III (Generado por la Aplicación informática de inscripción)

Anexo IV

Anexo V

CONTACTO

Consultas sobre la aplicación informática:

Correo Electrónico: cau-csic@csic.es

Consultas informativas:

Correo Electrónico: garantia_juvenil@csic.es

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.