8.ª Edición de los Premios Wonnow

¡Arranca la 8.ª edición de los Premios WONNOW!

Nos emociona compartir una gran noticia: ¡vuelven los Premios WONNOW! En su octava edición, esta iniciativa impulsada por CaixaBank y Microsoft Ibérica sigue reconociendo y premiando el talento femenino en los ámbitos de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).

Su objetivo es claro: visibilizar el esfuerzo, la excelencia y la proyección de las mujeres estudiantes en estas disciplinas, fomentando una mayor igualdad de género en sectores clave para el futuro.

¿Por qué son tan importantes los Premios WONNOW?

Aunque la presencia de mujeres en STEM ha crecido un 25% a nivel global, aún queda mucho camino por recorrer. El talento femenino sigue estando infrarrepresentado en muchos espacios, y ahí es donde estos premios juegan un papel transformador.

Desde su creación, más de 4.800 estudiantes han participado, y muchas de las ganadoras ya forman parte de los equipos de CaixaBank y Microsoft, desarrollando carreras brillantes gracias al impulso que supusieron estos galardones.

¿Qué ofrece esta nueva edición?

  • 🎓 15 becas remuneradas en CaixaBank, para que las ganadoras puedan aplicar su talento en una de las entidades financieras más innovadoras del mundo.

  • 💰 Un premio de 10.000 € para la estudiante STEM con mejor expediente y trayectoria integral (académica, profesional, personal y social).

  • 🤝 Mentoring personalizado con profesionales de Microsoft, para acompañarlas en su desarrollo profesional dentro del sector tecnológico.

Una oportunidad que merece ser compartida

Desde CaixaBank quieren llegar a todas esas jóvenes con talento que quizá aún no conocen esta oportunidad. Por eso, están facilitando un kit de prescriptores con todo lo necesario para difundir la iniciativa en centros educativos, redes o comunidades.

Tu papel puede ser clave para que esta oportunidad llegue a quien más lo necesita.

🔗 Más información y bases de participación en: www.wonnowawards.com/es

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.