860 plazas Cuerpos de la Administración General del Estado

Convocatoria. Auxiliar de la Administración del Estado. Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado. Gestión de la Administración Civil del Estado. Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado.Oposiciones.Solicitudes. 20 días naturales contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» nº 150 de 22-06-2016.

Organismo
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
C/. Alcalá, 9 Madrid
Tel:91 595 80 00
Fax:91 595 84 86
Plazo
ABIERTO. 20 días naturales contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» nº 150 de 22-06-2016.

Proceso selectivo
OPOSICIÓN

Tipo de prueba
Oposición

Grupo
Otros grupos y titulaciones – Otros grupos y titulaciones

Titulación específica
Otros grupos y titulaciones

Requisitos específicos

* Las bases específicas de la convocatoria a la que se refiere esta Orden serán comunes para todos los Cuerpos, a excepción de los aspectos específicos que vendrán recogidos en el correspondiente Anexo para cada uno de ellos.

* Los programas y pruebas que han de regir la fase de oposición son los que figuran en las normas específicas recogidas en el Anexo correspondiente a cada proceso selectivo.

TITULACIÓN
a) Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado (Anexo I): Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
b) Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado (Anexo IV): Título de Bachiller o Técnico.
c) Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (Anexo VI): Título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado.
d) Cuerpo Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado (Anexo VIII): Título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado.

Requisitos generales

Los procesos selectivos previstos en esta Orden se rigen por la Orden APU/3416/2007, de 14 de noviembre, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para el ingreso o el acceso en cuerpos o escalas de la Administración General del Estado («Boletín Oficial del Estado» núm. 284, de 27 de noviembre de 2007), modificada por la Orden PRE/2061/2009, de 23 de julio («Boletín Oficial del Estado» núm. 183 de 30 de julio de 2009).

Plazas
Número de plazas

860

Descripción de las plazas

* Cuerpo General Auxiliar:
– Turno de acceso libre: 364 plazas
– Turno de personas con discapacidad: 36 plazas.
Total: 400 plazas

* Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática:
– Turno de acceso libre: 142 plazas
– Turno de personas con discapacidad: 8 plazas.
Total: 150 plazas

* Cuerpo Gestión de la Administración Civil:
– Turno de acceso libre: 166 plazas
– Turno de personas con discapacidad: 14 plazas.
Total: 180 plazas

* Cuerpo Gestión de Sistemas e Informática:
– Turno de acceso libre: 120 plazas
– Turno de personas con discapacidad: 10 plazas.
Total: 130 plazas

Quienes opten a las plazas reservadas para las personas con discapacidad deberán acreditar que cuentan con un grado de discapacidad igual o superior al 33%

 

Documentación / Información

 

Quienes deseen participar en estas pruebas selectivas deberán hacerlo constar en el formulario de solicitud (modelo 790).

La cumplimentación se realizará por cualquiera de los medios siguientes:
a) Por vía electrónica: Haciendo uso del servicio Inscripción en Procesos Selectivos del punto de acceso general http://administracion.gob.es/PAG/ips), siguiendo las instrucciones que se le indiquen, siendo necesario como requisito previo para la inscripción el poseer un certificado digital de persona física válido o el DNI electrónico con los certificados activados (más información para su obtención en http://www.cert.fnmt.es/ y en http://www.dnielectronico.es, respectivamente).

La cumplimentación por esta vía permitirá, siguiendo las instrucciones que se le indiquen en pantalla, lo siguiente:
– La inscripción en línea del modelo 790.
– Anexar documentos a su solicitud.
– El pago electrónico de tasas.
– El registro electrónico de la solicitud.

Una vez completados los datos solicitados, pulsando sobre el botón de «Inscribirse», se mostrará una pantalla de progreso dónde se da confirmación de cada uno de estos pasos. Dándose por completado el trámite una vez que se muestran los justificantes del pago y registro de la inscripción.

En los casos en los que las solicitudes cumplimentadas por vía electrónica tengan que ir acompañadas de documentación adicional, ésta podrá adjuntarse escaneada en la solicitud electrónica o podrá ser presentada en los lugares previstos en la convocatoria.

b) En soporte papel: Debiendo rellenar previamente el formulario 790, a través del punto de acceso general http://administracion.gob.es/PAG/modelo790. Una vez cumplimentados en la citada página todos los datos solicitados de dicho formulario, deberán pulsar en la parte inferior del mismo sobre la opción «generar solicitud». De esta manera, se generará el documento que, al imprimirlo a continuación en soporte papel, constará de tres copias («ejemplar para la Administración», «ejemplar para el interesado» y «ejemplar para la entidad colaboradora»). Cada solicitud tendrá asignado un número de referencia identificativo único (no son válidas las fotocopias).

Las solicitudes se cumplimentarán de acuerdo con las instrucciones que figuran en las normas específicas establecidas en los Anexos de esta convocatoria.

Lugar de presentación

En el Registro del Instituto Nacional de Administración Pública (C/ Atocha n.º 106, 28012 Madrid), o en los registros de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de la Administración General del Estado, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado Duodécimo de la Orden APU/3416/2007, de 14 de noviembre («BOE» de 27 de noviembre).

Las solicitudes desde el extranjero podrán cursarse mediante su presentación en las representaciones diplomáticas o consulares españolas correspondientes.

Seguimiento
Fase: Convocatoria

Nueva Etapa: [Bases y apertura de plazo]

Dirección web
http://www.boe.es/boe/dias/2016/06/22/pdfs/BOE-A-2016-6049.pdf

Plazo
Abierto.

20 días naturales contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» nº 150 de 22-06-2016.

Fecha de publicación
22/06/2016

Medio de publicación
Boletín Oficial del Estado -nº 150

Documentación / Información
Quienes deseen participar en estas pruebas selectivas deberán hacerlo constar en el formulario de solicitud (modelo 790).

La cumplimentación se realizará por cualquiera de los medios siguientes:
a) Por vía electrónica: Haciendo uso del servicio Inscripción en Procesos Selectivos del punto de acceso general (http://administracion.gob.es/PAG/ips), siguiendo las instrucciones que se le indiquen, siendo necesario como requisito previo para la inscripción el poseer un certificado digital de persona física válido o el DNI electrónico con los certificados activados (más información para su obtención en http://www.cert.fnmt.es/ y en http://www.dnielectronico.es, respectivamente).

La cumplimentación por esta vía permitirá, siguiendo las instrucciones que se le indiquen en pantalla, lo siguiente:
– La inscripción en línea del modelo 790.
– Anexar documentos a su solicitud.
– El pago electrónico de tasas.
– El registro electrónico de la solicitud.

Una vez completados los datos solicitados, pulsando sobre el botón de «Inscribirse», se mostrará una pantalla de progreso dónde se da confirmación de cada uno de estos pasos. Dándose por completado el trámite una vez que se muestran los justificantes del pago y registro de la inscripción.

En los casos en los que las solicitudes cumplimentadas por vía electrónica tengan que ir acompañadas de documentación adicional, ésta podrá adjuntarse escaneada en la solicitud electrónica o podrá ser presentada en los lugares previstos en la convocatoria.

b) En soporte papel: Debiendo rellenar previamente el formulario 790, a través del punto de acceso general http://administracion.gob.es/PAG/modelo790. Una vez cumplimentados en la citada página todos los datos solicitados de dicho formulario, deberán pulsar en la parte inferior del mismo sobre la opción «generar solicitud». De esta manera, se generará el documento que, al imprimirlo a continuación en soporte papel, constará de tres copias («ejemplar para la Administración», «ejemplar para el interesado» y «ejemplar para la entidad colaboradora»). Cada solicitud tendrá asignado un número de referencia identificativo único (no son válidas las fotocopias).

Las solicitudes se cumplimentarán de acuerdo con las instrucciones que figuran en las normas específicas establecidas en los Anexos de esta convocatoria.

Lugar de presentación
En el Registro del Instituto Nacional de Administración Pública (C/ Atocha n.º 106, 28012 Madrid), o en los registros de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de la Administración General del Estado, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado Duodécimo de la Orden APU/3416/2007, de 14 de noviembre («BOE» de 27 de noviembre).

Las solicitudes desde el extranjero podrán cursarse mediante su presentación en las representaciones diplomáticas o consulares españolas correspondientes.

fuente: http://www.gva.es/es/inicio/atencion_ciudadano/buscadores/busc_empleo_publico/detalle_oposiciones;jsessionid=tlvGXrpQ4QpsJDNdjB3nCzxFvBVc3Yv2M2LhPP6Gp2FPQ5q4Yvqy!343100682!1466673552346?id_emp=63435

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.