Acceso extraordinario a las bolsas de trabajo de profesorado en Andalucía

2d. Se convocan  determinadas especialidades, algunas con perfil bilingüe, de los cuerpos de Enseñanza Secundaria, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño y de Maestros-as de Taller de Artes Plásticas y Diseño.  En el Anexo II:

CUERPOS Y ESPECIALIDADES CONVOCADAS
PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (I590)
CÓDIGO ESPECIALIDAD
00590001 FILOSOFÍA
00590004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
00590005 GEOGRAFÍA E HISTORIA
00590010 FRANCÉS
00590011 INGLÉS
00590016 MÚSICA
00590061 ECONOMÍA
00165139
Número 222 – Lunes, 18 de noviembre de 2019
página 46
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 – 802X http://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (I590)
CÓDIGO ESPECIALIDAD
00590102 ANÁLISIS Y QUÍMICA INDUSTRIAL
00590107 INFORMÁTICA
00590108 INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA
00590120 PROCESOS Y PRODUCTOS DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL
00590803 CULTURA CLÁSICA
10590001 FILOSOFÍA-FRANCÉS
10590006 MATEMÁTICAS-FRANCÉS
10590007 FÍSICA Y QUÍMICA-FRANCÉS
10590016 MÚSICA-FRANCÉS
11590006 MATEMÁTICAS-INGLÉS
11590007 FÍSICA Y QUÍMICA-INGLÉS
11590016 MÚSICA-INGLÉS
11590117 PROCESOS DIAGNÓSTICOS CLÍNICOS Y PRODUCTOS
ORTOPROTÉSICOS-INGLÉS
12590001 FILOSOFÍA-ALEMÁN
12590005 GEOGRAFÍA E HISTORIA-ALEMÁN
12590006 MATEMÁTICAS-ALEMÁN
12590007 FÍSICA Y QUÍMICA-ALEMÁN
12590008 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA-ALEMÁN
12590016 MÚSICA-ALEMÁN
12590017 EDUCACIÓN FÍSICA-ALEMÁN
12590019 TECNOLOGÍA- ALEMÁN
CUERPO DE PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN
PROFESIONAL (I591)
CÓDIGO ESPECIALIDAD
00591201 COCINA Y PASTELERÍA
00591202 EQUIPOS ELECTRÓNICOS
00591204 FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE CARPINTERÍA Y MUEBLE
00591206 INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS
00591208 LABORATORIO
00591209 MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
00591211 MECANIZADO Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS
00591217 PATRONAJE Y CONFECCIÓN
00591218 PELUQUERÍA
00591225 SERVICIOS A LA COMUNIDAD
00591228 SOLDADURA
PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS (I592)
CÓDIGO DENOMINACIÓN
00592001 ALEMÁN
00592004 CHINO
00592008 FRANCÉS
00592010 GRIEGO
00592011 INGLÉS
00592013 JAPONÉS
00165139
Número 222 – Lunes, 18 de noviembre de 2019
página 47
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 – 802X http://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS (I594)
CÓDIGO DENOMINACIÓN
00594407 CORO
00594412 FUNDAMENTOS DE COMPOSICIÓN
00594417 INSTRUMENTOS DE CUERDA PULSADA DEL RENACIMIENTO
Y BARROCO
00594447 ESGRIMA
00594448 ESPACIO ESCÉNICO
00594453 INTERPRETACIÓN EN EL MUSICAL
00594456 TÉCNICAS ESCÉNICAS
00594457 TÉCNICAS GRÁFICAS
00594460 LENGUAJE MUSICAL
00594465 CANTE FLAMENCO
PROFESORES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO (I595)
CÓDIGO DENOMINACIÓN
00595507 DIBUJO ARTÍSTICO Y COLOR
00595520 MATERIALES Y TECNOLOGÍA DE DISEÑO
MAESTROS DE TALLER DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO (I596)
CÓDIGO DENOMINACIÓN
00596602 BORDADOS Y ENCAJES
00596604 DORADO Y POLICROMÍA
00596606 ENCUADERNACIÓN ARTÍSTICA
00596607 ESMALTES
00596610 MOLDES Y REPRODUCCIONES
00596611 MUSIVARIA
00596612 TALLA EN PIEDRA Y MADERA
00596613 TÉCNICAS CERÁMICAS
00596614 TÉCNICAS DE GRABADO Y ESTAMPACIÓN
00596616 TÉCNICAS DE ORFEBRERÍA Y PLATERÍA
00596618 TÉCNICAS DEL METAL
00596619 TÉCNICAS MURALES

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2019/222/BOJA19-222-00014-16976-01_00165139.pdf

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/bolsas-de-trabajo-e-interinidades/cuerpos-de-profesores-ensenanza-secundaria/acceso-extraordinario

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/bolsas-de-trabajo-e-interinidades/cuerpos-de-profesores-de-ensenanza-secundaria

Foto. www.padresuarez.es

El I.E.S. «Padre Suárez» fue fundado en 1845 por la Ley Pidal, con el nombre de Instituto Provincial de Segunda Enseñanza de Granada, fue el primero y único de la provincia durante casi un siglo, y designado como de primera categoría ya que estaba adscrito a una Universidad, en concreto a la Universidad de Granada. Por sus aulas han pasado alumnos ilustres entre los que destacan Federico García Lorca, Francisco Ayala, Ángel Ganivet, Elena Martín Vivaldi o Asunción Linares, la primera catedrática en Ciencias de España.

https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjk7tKc7_jlAhVFOhoKHddYDpAQjB16BAgBEAM&url=http://www.padresuarez.es/&psig=AOvVaw0BHI-lfQzC6LoN240sJyEd&ust=1574341953449087

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.