Acceso libre Administración General de la Junta de Andalucía

Finaliza plazo de solicitud: 16/01/2017. A1.1100 Administradores Generales. A1.1200 Administradores de Gestión Financiera. A2.1100 Administración General. A2.1200 Gestión Financiera.C1.1000 Cuerpo General de Administrativos.C2.1000 Cuerpo de Auxiliares Administrativos. 

Cuerpo: A1.1 Cuerpo Superior de Administradores

Año de Oferta Pública: 2016

Tipo de Acceso: Personal Funcionario – Acceso libre

Número de plazas: 90

 

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/institutodeadministracionpublica/publico/seleccionjunta.filter?step=read&cp=1&id=1&chm=-1&ca=-1&cu=15&v=1&cdp=-1&ch=50&cd=187027

A1.1200 Administradores de Gestión Financiera
Cuerpo: A1.1 Cuerpo Superior de Administradores

Año de Oferta Pública: 2016

Tipo de Acceso: Personal Funcionario – Acceso libre

Número de plazas: 86

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/institutodeadministracionpublica/publico/seleccionjunta.filter?step=read&cp=1&id=1&chm=-1&ca=-1&cu=15&v=1&cdp=-1&ch=50&cd=187033

A2.1100 Administración General
Cuerpo: A2.1 Cuerpo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía

Año de Oferta Pública: 2016

Tipo de Acceso: Personal Funcionario – Acceso libre

Número de plazas: 70

 

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/institutodeadministracionpublica/publico/seleccionjunta.filter?step=read&cp=1&id=1&chm=-1&ca=-1&cu=15&v=2&cdp=-1&ch=50&cd=187053

A2.1200 Gestión Financiera
Cuerpo: A2.1 Cuerpo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía

Año de Oferta Pública: 2016

Tipo de Acceso: Personal Funcionario – Acceso libre

Número de plazas: 30

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/institutodeadministracionpublica/publico/seleccionjunta.filter?step=read&cp=1&id=1&chm=-1&ca=-1&cu=15&v=2&cdp=-1&ch=50&cd=190721

C1.1000 Cuerpo General de Administrativos de la Junta de Andalucía
Cuerpo: C1.1 Cuerpo General de Administrativos de la Junta de Andalucía

Año de Oferta Pública: 2016

Tipo de Acceso: Personal Funcionario – Acceso libre

Número de plazas: 95

C2.1000 Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía
Cuerpo: C2.1 Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía

Año de Oferta Pública: 2016

Tipo de Acceso: Personal Funcionario – Acceso libre

Número de plazas: 89

——-

Finaliza plazo de solicitud: 16/01/2017

Publicación de la convocatoria: Resolución de 7 de diciembre de 2016 (BOJA núm. 238, de 14 de diciembre de 2016)

Estado: Convocada

Gestión del proceso:
•Solicitud presentación telemática (Registro Telemático Único)
•Solicitud presentación manual
•Pago de tasas (Modelo 046)

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/institutodeadministracionpublica/publico/seleccionjunta.filter?step=read&cp=1&id=1&chm=-1&ca=-1&cu=15&v=3&cdp=-1&ch=50&cd=187073

Lugar de presentación

 

La presentación de las solicitudes puede seguir dos procedimientos distintos:

– Presentación telemática:
Ante el Registro Telemático Único de la Junta de Andalucía, al que se podrá acceder desde la página web del Instituto Andaluz de Administración Pública (www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica).

– Presentación manual:
En los Registros Generales del Instituto Andaluz de Administración Pública, de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, de las Delegaciones del Gobierno de la Junta de Andalucía en las diferentes provincias y de la Subdelegación del Gobierno en el Campo de Gibraltar, o en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las solicitudes que se presenten a través de las Oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto para ser fechadas y selladas por el personal funcionario de Correos, antes de ser certificadas.

Las solicitudes suscritas en el extranjero podrán cursarse, a través de las representaciones diplomáticas o consulares españolas correspondientes, que las remitirán seguidamente al Instituto Andaluz de Administración Pública.

 

Otras formas de presentación

a) En los registros de los órganos administrativos a que se dirijan. b) En los registros de cualquier órgano administrativo, que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas, a la de cualquier Administración de las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, a los Ayuntamientos de los Municipios a que se refiere el artículo 121 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, o a la del resto de las entidades que integran la Administración Local si, en este último caso, se hubiese suscrito el oportuno convenio. c) En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca. d) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. e) En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

 

Enlaces de interés

 

Información en web organismo

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/publico/home.filter

http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2016/238/BOJA16-238-00050-21762-01_00104020.pdf

Foto yinia: Consejería de economía en Granada. Calle Las Tablas

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.