Acredita tus competencias profesionales

15j. Se adquieren con experiencia laboral o formación . Ahora se convocan 2100 plazas para estas cualificaciones: Atención sociosanitaria, alumnado con necesidades especiales, promoción e intervención socioeducativa en discapacidad y dirección y coordinación de actividades de tiempo libre. Esta es la convocatoria y el procedimiento de evaluación y acreditación en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía

Junta de Andalucía. Dirección General de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo , y Dirección General de Formación Profesional de la Consejería de Educación y Deporte.

 Se convoca un total de 2.100 plazas, distribuidas para cada una de las cualificaciones profesionales convocadas según lo establecido en el Anexo I de la presente resolución.

Entre los requisitos.

En el caso de experiencia laboral, es necesario justificar, al menos 3 años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total, en los últimos 10 años transcurridos antes de realizarse la convocatoria.

2) En el caso de formación no formal relacionada con las competencias profesionales de la cualificación solicitada, justificar, al menos 300 horas, en los últimos 10 años transcurridos antes de realizarse la convocatoria…

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/68/2

Plazo de solicitud
Del 18 de mayo al 15 de junio, ambos inclusive (plazo definitivo, según el artículo 36 del Decreto-ley 12/2020, de 11 de mayo).

Consulta los documentos.

Toda la información:

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/iacp/detalle/-/contenidos/detalle/acredita-2020-primera-convocatoria-convocatoria-generica-evaluacion-y-acreditacion-de-competencias

CUALIFICACIONES PROFESIONALES, PLAZAS CONVOCADAS Y CENTROS SEDES DEL PROCEDIMIENTO.
CÓDIGO
CUALIFICACIÓN
DENOMINACIÓN Nº
PLAZAS
CENTROS SEDES DEL
PROCEDIMIENTO
LOCALIDAD Y PROVINCIA
SSC089_2 ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN
EL DOMICILIO
1.000 (04001163) I.E.S. Alhadra Almería
(11005275) I.E.S. Las Salinas San Fernando (Cádiz)
(14007659) I.E.S. Galileo Galilei Córdoba
(21003712) I.E.S. Fuentepiña Huelva
(23005062) I.E.S. Auringis Jaén
(18009249) I.E.S. Severo Ochoa Granada
(29012076) I.E.S. Ben Gabirol Málaga
(41000089) I.E.S. Miguel Servet Sevilla
(41700178) I.E.S. Punta del Verde Sevilla
SSC320_2 ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS
DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
SOCIALES
450 (04001163) I.E.S. Alhadra Almería
(11005275) I.E.S. Las Salinas San Fernando (Cádiz)
(14007659) I.E.S. Galileo Galilei Córdoba
(21003712) I.E.S. Fuentepiña Huelva
(23005062) I.E.S. Auringis Jaén
(18009249) I.E.S. Severo Ochoa Granada
(29012076) I.E.S. Ben Gabirol Málaga
(41000089) I.E.S. Miguel Servet Sevilla
(41700178) I.E.S. Punta del Verde Sevilla
SSC444_3 ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES
EDUCATIVAS ESPECIALES (ACNEE) EN
CENTROS EDUCATIVOS
200 (14007659) I.E.S. Galileo Galilei Córdoba
(18009249) I.E.S. Severo Ochoa Granada
(41015755) I.E.S. Salvador Távora Sevilla
SSC448_3 DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PARA EL
EMPLEO
250 (04001163) I.E.S. Alhadra Almería
(11005275) I.E.S. Las Salinas San Fernando (Cádiz)
(14007659) I.E.S. Galileo Galilei Córdoba
(21003712) I.E.S. Fuentepiña Huelva
(23005062) I.E.S. Auringis Jaén
(18009249) I.E.S. Severo Ochoa Granada
(29012076) I.E.S. Ben Gabirol Málaga
(41000089) I.E.S. Miguel Servet Sevilla
(41700178) I.E.S Punta del Verde Sevilla
00171872
Número 68 – Miércoles, 8 de abril de 2020
página 22
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 – 802X http://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
CÓDIGO
CUALIFICACIÓN
DENOMINACIÓN Nº
PLAZAS
CENTROS SEDES DEL
PROCEDIMIENTO
LOCALIDAD Y PROVINCIA
SSC450_3 PROMOCIÓN E INTERVENCIÓN
SOCIOEDUCATIVA CON PERSONAS CON
DISCAPACIDAD
100 (14007659) I.E.S. Galileo Galilei Córdoba
(18009249) I.E.S. Severo Ochoa Granada
(41015755) I.E.S. Salvador Távora Sevilla
SSC565_3 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE
ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO
INFANTIL Y JUVENIL
100 (23005062) I.E.S. Auringis Jaén
(29012076) I.E.S. Ben Gabirol Málaga
(41015755) I.E.S. Salvador Távora Sevilla

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.