ADA 2014, itinerarios con posibilidades de contratación en servicios tecnológicos. Últimas plazas

Hasta el 2 de junio. Se requieren tituladas en enseñanzas de Grado, Ingeniería, Diplomatura o Licenciatura en las áreas de Informática, Física, Matemáticas, Telecomunicación y/o Estadística. Se trata de promover la igualdad real entre hombres y mujeres favoreciendo el acceso al empleo de universitarias, con dificultades de inserción laboral. El Proyecto Piloto, ADA, se desarrolla con esta empresa del grupo Accenture, especializada en la prestación de servicios tecnológicos. .

Enviar  C.V. a nuestros correos: empleo@ugr.es y/o empleos@ugr.es , indicando en el asunto del mensaje «Proyecto ADA». Hasta el 2 de junio inclusive.

ADA

RESOLUCIÓN DEL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA, DE 16 DE MAYO DE 2014, POR LA QUE SE PUBLICA LA CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ADA 2014

La Universidad de Granada, con el objetivo de promover la igualdad real entre hombres y mujeres en el ámbito laboral y favorecer el acceso al empleo de universitarias con dificultades de inserción laboral, pone en funcionamiento un Proyecto Piloto, ADA, fruto de la colaboración con CORITEL S.A., empresa del grupo Accenture, especializada en la prestación de servicios tecnológicos.

El Proyecto ADA está integrado por un conjunto de actuaciones, específicamente dirigidas a mujeres universitarias tituladas y orientadas a facilitar su acceso al mercado laboral en el ámbito de la programación informática.

La selección de las universitarias participantes se realizará con arreglo a las siguientes 

BASES

1. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:

– Ser titulada por la Universidad de Granada en los cursos 2012-2013, 2011-2012, 2010-2011 y 2009-2010 o reunir las condiciones para obtenerla a 30 de septiembre de 2014.

– Haber obtenido la titulación en enseñanzas de Grado, Ingeniería, Diplomatura o Licenciatura en las áreas de Informática, Física, Matemáticas, Telecomunicación y/o Estadística.

– No contar con experiencia laboral previa relacionada con la titulación exigida.

– Disponibilidad para residir en alguna de las siguientes provincias españolas: Málaga, Sevilla, Madrid o Barcelona

2. PLAZAS:

Se convocan un mínimo de 20 plazas. 

3. ACTUACIONES QUE INTEGRARÁN EL PROYECTO:

Las actividades irán dirigidas a la creación de itinerarios personalizados de inserción con la finalidad de contratación en la empresa Coritel, S.A.
En concreto, se llevarán a cabo las siguientes acciones:

1. Seminario de Orientación Profesional (Agencia de Colocación UGR)
2. Visita y presentación de la Empresa CORITEL (en su sede de Málaga)
3. Proceso de selección  (pruebas de selección por parte de CORITEL)
4. Formación gratuita en SAP y/o JAVA (duración aproximada de 1 mes en CORITEL , Málaga)
5. Contratación por parte de la empresa de aquellas universitarias que hayan superado todas las pruebas de selección.

4. PLAZO DE SOLICITUD y DOCUMENTACIÓN:

El plazo de recepción de solicitudes será del 19 de Mayo al 02 Junio de 2014.

Las universitarias interesadas enviarán la solicitud, junto con su curriculum vitae y copia del título académico o, en el caso de estar matriculada, resguardo de tasas y copia de expediente académico por correo electrónico a cualquiera de las siguientes direcciones: empleo@ugr.es o empleos@ugr.es, indicando en el asunto del mensaje “Proyecto ADA”.

5. ADJUDICACIÓN DE PLAZAS

Se realizará una preselección por parte de la empresa CORITEL SA y la Agencia de Colocación sobre los CV enviados que cumplan con los requisitos exigidos y se convocarán a las seleccionadas a una sesión informativa prevista para la segunda semana de Junio de 2014.

Las seleccionadas firmarán su aceptación con compromiso expreso de realizar todas las actuaciones previstas en el proyecto. 

6. DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

La participación en la presente convocatoria conlleva la aportación voluntaria de datos de carácter personal. Según lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el acto de consignar la solicitud de participación supone el consentimiento y la información y conocimiento de que los datos aportados sean tratados por la Universidad de Granada, con sede en Avda. del Hospicio, s/n, 18071 Granada, con la finalidad de tramitar la solicitud, valorarla y verificar el cumplimiento de los requisitos para participar en la convocatoria a efectos de resolución. La falta de aportación de los mencionados datos y de la documentación acreditativa solicitada supondrá la imposibilidad de participar en la presente convocatoria.

7. INFORMACIÓN ADICIONAL

Cualquier solicitud de información adicional podrá ser efectuada en:

Vicerrectorado de Estudiantes
Agencia de Colocación (9900000037)
Centro de Promoción de Empleo y Prácticas
Acera de San Ildefonso, 42. 18071 Granada
Teléfonos: 958- 248383/ 249938.

Granada, a 16 de mayo de 2014

LA VICERRECTORA DE ESTUDIANTES

Rosa María García Pérez

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.