Administración Pública (Rama Económica)

11 plazas de acceso libre. 2 reserva discapacidad. Gobierno de Navarra: Departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia. Se debe estar en posesión del título de Licenciatura en Economía o de Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas o de Licenciatura en Ciencias Empresariales o de Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras o título declarado equivalente a alguno de los anteriores o título de Grado del área económica, de empresa, contabilidad o finanzas (Rama del conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas). 30 días naturales contados a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Navarra (BON nº 38, de 22/02/2018).
Avenida Carlos III, 2
31002 Pamplona.
Tel: 848427080
Fax: 848427010

Proceso selectivo

OPOSICIÓN

Grupo

A1 – Titulación universitaria de Grado (subgrupo 1)

Titulación específica

Estar en posesión del título de Licenciatura en Economía o de Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas o de Licenciatura en Ciencias Empresariales o de Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras o título declarado equivalente a alguno de los anteriores o título de Grado del área económica, de empresa, contabilidad o finanzas (Rama del conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas).
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.

Requisitos específicos

a) En el caso de que se pretenda acceder a una plaza con requisito de carnet de conducir, estar en posesión del permiso de conducir vehículos de la clase B.
b) En el caso de que se pretenda acceder a una plaza con requisito de idioma inglés nivel B2, estar en posesión de uno de los títulos o certificados acreditativos del citado nivel conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, de los relacionados en la Resolución 210/2010, de 13 de septiembre, del Director Gerente del Instituto Navarro de Administración Pública (Boletín Oficial de Navarra número 117, de 27 de septiembre de 2010), o de titulación reconocida oficialmente equivalente, o superar la prueba convocada al efecto que determine si la persona aspirante tiene nivel lingüístico equiparable en dicho idioma.

Plazas

Número de plazas

24

Descripción de las plazas

Las veinticuatro plazas vacantes se distribuirán en los siguientes turnos:
– 11 plazas en el turno libre.
– 11 plazas en el turno de promoción.
– 2 plazas reserva de discapacidad de grado igual o superior al 33 por 100.

Lugar de presentación

Presentación solicitud en línea en la dirección http://www.navarra.es/

Enlaces de interés

http://www.gva.es/es/inicio/atencion_ciudadano/buscadores/busc_empleo_publico/detalle_oposiciones;jsessionid=hQllhTQhtPq55jHbbbGJSN999pdFhRv57Rn1JCr2Hp3BBHv9lbwJ!-1756059486!1519632410396?id_emp=67450
Información en web organismo

http://www.navarra.es/home_es/Servicios/buscador/0/0/0/2/29/-/0/0/

Foto.   http://www.pamplona.es/VerPagina.asp?IdPag=188&Idioma=1   Los glacis
Reciben este nombre los terrenos que rodeaban este tipo de fortificaciones. Se trata de una superficie con una pendiente suave y uniforme hacia los fosos, en la que no estaba permitido construir. Desde el siglo XVII constituyen uno de los paseos preferidos por los pamploneses. Hoy estos jardines -Vuelta del Castillo- son una espectacular zona verde en la que pasear o practicar deportes.

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.