Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea en Alicante

Administradores y Asistentes. La EUIPO es responsable de la gestión de dos importantes vehículos para proteger la creatividad y la innovación: la marca de la UE y los dibujos y modelos registrados. «15 preguntas de los consumidores sobre los derechos de autor». También conocidos como copyright, ofrecen una serie de garantías a los autores de obras originales. Permiten a los autores controlar los usos que los demás hacen de sus obras así como recibir una remuneración por dichos usos. Asimismo, las jurisdicciones europeas protegen los intereses de artistas intérpretes, productores y organismos de radiodifusión. Dicha protección se otorga a través de los «derechos afines», que son diferentes de los derechos que se conceden a los autores, al menos en los países en los que existen los derechos de autor. La UE ha adoptado varios instrumentos jurídicos en el ámbito de los derechos de autor. Aun así, a diferencia de otros ámbitos del derecho de propiedad intelectual, no hay un «título único europeo» para los derechos de autor y cada uno de los 28 Estados miembros cuenta con sus propias políticas y legislación en la materia.

 

https://euipo.europa.eu/ohimportal/es

  • Organismo

    Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO)
    European Personnel Selection Office
    Avenue de Cortenbergh / Kortenberglaan 80, 1000 Brusselles

  • Plazo

    CERRADO. Plazo de presentación de candidaturas: hasta el 14 de febrero de 2017 a las 12:00 horas, hora central europea (CET)

  • Proceso selectivo

    PROCESOS ESPECIALEs

  • Tipo de prueba

    Prueba de aptitud / Valoracion de méritos

 

  • Grupo

    Otros grupos y titulaciones – Otros grupos y titulaciones

 

  • Requisitos específicos

    * Condiciones específicas: lenguas

    – Lengua 1: nivel mínimo-C1, en una de las 24 lenguas oficiales de la UE.
    – Lengua 2: nivel mínimo-B2, en alemán, español, francés, inglés o italiano; esta lengua deberá ser distinta de la lengua 1.

    La lengua 2 deberá ser el alemán, el español, el francés, el inglés o el italiano.

    * Condiciones específicas: cualificaciones y experiencia laboral

    – Para EUIPO/AD/01/17 – ADMINISTRADORES (AD 6)

    1. Un nivel de estudios correspondiente a un ciclo completo de estudios universitarios de al menos tres años de duración acreditado por el título correspondiente, además de una experiencia profesional del nivel adecuado y de una duración mínima de tres años en el ámbito de la propiedad intelectual, relacionada con la naturaleza de las funciones.

    – Para EUIPO/AST/02/17 – ASISTENTES (AST 3)
    1. Un nivel de estudios superiores acreditado por el título correspondiente, además de una experiencia profesional del nivel adecuado y de una duración mínima de tres años en el ámbito de la propiedad intelectual, relacionada con la naturaleza de las funciones.
    o
    2. Un nivel de estudios de enseñanza secundaria, acreditado por un título que dé acceso a estudios superiores, además de una experiencia profesional del nivel adecuado y de una duración mínima de seis años en el ámbito de la propiedad intelectual, en relación con la naturaleza de las funciones.

 

  • Requisitos generales

     

    – Estar en plena posesión de sus derechos como nacionales de un Estado miembro de la UE.
    – Cumplir cuantas obligaciones les imponga la legislación nacional aplicable en materia de servicio militar.
    – Reunir las garantías de integridad requeridas para el desempeño de los cometidos correspondientes.

    El único límite de edad para presentarse a una oposición general es la edad de jubilación de los funcionarios de la UE prevista en el Estatuto de los funcionarios (véase la página web de la EPSO: www.eu-careers.eu).

     

 

  • Plazas

    Número de plazas

    145

    Descripción de las plazas

    Destino: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea en Alicante (España).

    – Administradores (AD 6) EUIPO/AD/01/17: 70
    – Asistentes (AST 3) EUIPO/AST/02/17: 75

     

 

  • Documentación / Información

    1. Creación de una cuenta EPSO:
    Los candidatos crearán sus cuentas a través de la página web de la EPSO (www.eu-careers.eu ). Les servirá para:
    – la presentación de sus candidaturas y su seguimiento;
    – la recepción de las comunicaciones de la EPSO, y
    – el almacenamiento de datos personales.
    Los candidatos solo podrán crear una sola cuenta.

    2. Presentación de candidaturas por vía electrónica:
    Las candidaturas deberán presentarse en línea en el sitio de la EPSO: www.eu-careers.eu, siguiendo el procedimiento indicado en la página web de la EPSO y, en particular, en las instrucciones acerca de la inscripción.

    El formulario de candidatura deberá cumplimentarse en la lengua 2 de los candidatos (Alemán , español, francés, inglés y italiano).

    Una vez validadas sus candidaturas, los candidatos no podrán hacer ninguna modificación posterior.

    * Igualdad de oportunidades y adaptaciones especiales:
    Si los candidatos tienen una discapacidad o una situación médica que puedan afectar a su capacidad para realizar las pruebas, deberán indicarlo en el formulario de candidatura y comunicar el tipo de adaptaciones que necesiten.

 

  • Lugar de presentación

     

    Las candidaturas deberán presentarse en línea.

     

 

Fase: Convocatoria

 

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.