Agencia Andaluza del Conocimiento

Convocatoria plaza de la Unidad de Control Interno. Titulación universitaria exigida: Grado en el ámbito de la Administración y Dirección de Empresas, Economía, Finanzas, Derecho o equivalentes. Experiencia profesional requerida: Experiencia de dos años en labores de consultoría, control o auditoría en alguno de los siguientes ámbitos: financiero, recursos humanos, presupuestos, legalidad y cuentas anuales de entidades del sector público y/o privado.

Organismo

 

Junta de Andalucía: Consejería de Economía y Hacienda
Torretriana Isla de la Cartuja
41092 Sevilla
Tel. 95 506 50 00
Fax 95 506 45 62
Webhttp://www juntadeandalucia es/SP/JDA/CDA/Secciones/Consejerias

 

Plazo

ABIERTO. 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.(BOJA nº 234, de 07/12/2017)

 

Proceso selectivo

CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL

 

Tipo de prueba

Valoración de méritos y entrevista personal.

 

Grupo

A2 – Titulación universitaria de Grado (subgrupo 2)

 

Titulación específica

Grado en el ámbito de la Administración y Dirección de Empresas, Economía, Finanzas, Derecho o equivalentes.

 

Requisitos generales

 

– Titulación universitaria exigida requerida.
– Experiencia profesional requerida: Experiencia de dos años en labores deconsultoría,control o auditoría en alguno de los siguientes ámbitos: financiero, recursos humanos, presupuestos, legalidad y cuentas anuales de entidades del sector público y/o privado.

 

Plazas

Número de plazas

1

Descripción de las plazas

El objeto de la convocatoria es cubrir una plaza temporal en la Unidad de Control Interno de la Agencia Andaluza del Conocimiento (Técnico titulado A11, según el listado de puestos de trabajo de la Agencia Andaluza del Conocimiento publicado en el Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía), mediante contrato laboral temporal de sustitución.

Las tareas a desempeñar serán, en dependencia funcional de la Intervención General de la Junta de Andalucía, de forma permanente, trabajos de control, tanto en el ámbito de la legalidad, como de la eficacia y eficiencia en la gestión de los recursos públicos y de las cuentas anuales, sobre la entidad pública, planificando y ejecutando las actuaciones necesarias para asegurar un grado de control sobre el cumplimiento de los procedimientos establecidos y la legalidad vigente, así como en particular las instrucciones emanadas de los diferentes órganos de fiscalización y control, reportando a los distintos órganos la información requerida en plazo y forma.

 

Documentación / Información

Las personas interesadas en participar en el proceso de selección deberán redactar y presentar su solicitud de participación acompañada de la documentación acreditativa de los requisitos exigidos y méritos valorables indicados en la convocatoria, según corresponda:
– Copia del título universitario oficial requerido(Apartado1 del Anexo)
– Vida laboral acreditativa de la experiencia requerida (Apartado 2 del Anexo)
– Copia de los títulos y certificados acreditativos de los méritos (Apartado 3 del Anexo)

 

Lugar de presentación

 

En el Registro de la Agencia Andaluza del Conocimiento, sita en Calle Max Planck 3, Edificio Iris1, Isla de la Cartuja, 41092 Sevilla, indicando en el sobre la referencia UCI-AAC/2017, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Quienes no presenten su solicitud en el Registro de la Agencia Andaluza del Conocimiento y opten por utilizar otros medios de envío deberán comunicarlo mediante un correo electrónico dirigido a rrhh.aac@juntadeandalucia.es antes de las 24.00 horas del día en que finalice el plazo de presentación de solicitudes establecido.

 

Enlaces de interés

 

Información en web organismo

http://www.juntadeandalucia.es/organismos/economiayconocimiento/aac.html

 

Seguimiento
Fase: Convocatoria

Nueva Etapa: [Bases y apertura de plazo]

http://www.juntadeandalucia.es/organismos/economiayconocimiento/aac.html

http://www.juntadeandalucia.es/boja/2017/234/14

Area de actividad de la Agencia:

Programas internacionales de I D i
 
Impulso a la participación de entidades andaluzas en ‘Horizonte 2020’ y otros programas que financian actividades de I D I

Transferencia de conocimiento
 
Fomento del conocimiento y la tecnología generada en universidades y centros de investigación andaluces aplicados al tejido productivo
Evaluación y acreditación
 
Fomento de la calidad de la docencia de profesores y universidades andaluzas, evaluación y acreditación de las instituciones universitarias y de la actividad investigadora

Estudios tecnológicos y prospectiva
 
Seguimiento de las políticas públicas de I D i y desarrollo de estudios y análisis en el Sistema Andaluz del Conocimiento dirigidos a la economía sostenible

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.