Agencia Sanitaria Costa del Sol

Ofertas de empleo. La Empresa Pública Hospital Costa del Sol surge en 1993 como proyecto piloto de la Consejería de Salud para introducir formas diferentes de organización y gestión sanitaria en Andalucía. La población de cobertura inicial era de 127.522 habitantes, pertenecientes a los municipios de Benahavís, Casares, Estepona, Istán, Manilva, Marbella y Ojén. En 1995 se incorporan los municipios de Mijas y Fuengirola añadiendo una población de unos 220.000 habitantes. Desde entonces, la población ha ido creciendo ininterrumpidamente hasta llegar a  los 473.428 habitantes en la actualidad.

Para participar en los Procesos de Selección  los candidatos interesados deberán inscribirse o entrar con su usuario y contraseña si ya están inscritos, desde el Acceso al Portal de Inclusión de Curriculum Vitae en los plazos que se especificarán en las bases de la convocatoria que se publicarán junto con la oferta de trabajo del puesto a optar, entrando en el siguiente acceso:

El acceso al portal de inclusión de Curriculum sólo estará activo durante los plazos que se indiquen en las ofertas publicadas y para los puestos ofertados.

Acceso al Portal de Inclusión de Curriculum Vitae

 

 

OFERTAS DE EMPLEO:

– AUXILIAR DE ENFERMERÍA

– Bases para participar en el proceso de selección para el puesto de Auxiliar de Enfermería ambos cupos. Descargar documento | PDF | 166 KB

 

www.hcs.es ofertas de empleo

foto Hospital de Alta Resolución de Benalmádena

Facultativo Especialista en Aparato Digestivo.

Organismo

Junta de Andalucía: Consejería de Salud
Avenida de la Innovación s.n.Edificio Arena 1
41020 Sevilla
Tel. 95 500 63 00
Fax 95 500 63 31
http://www.juntadeandalucia.es/organismos/saludybienestarsocial.html

Plazo

ABIERTO. 10 días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación en BOJA nº 37 de 23/02/2017.

Proceso selectivo

CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL

Tipo de prueba
Prueba de aptitud / Valoracion de mérito

Grupo

A1 – Titulación universitaria de Grado (subgrupo 1)

Titulación específica
Titulación universitaria de Grado (subgrupo 1)

Requisitos generales

podrán presentarse al presente Proceso de Selección las personas interesadas que reúnan los siguientes requisitos:

– Tener cumplidos los 18 años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación.
– Tener la titulación el título de licenciado o Grado de Medicina y Cirugía y estar en posesión del título que habilite para ejercer la profesión según la especialidad, indicado en el apartado 3 de las Bases. Se admiten residentes en último año de formación.

http://www.gva.es/es/inicio/atencion_ciudadano/buscadores/busc_empleo_publico/detalle_oposiciones?id_emp=64866

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.