Ahorro y Eficiencia Energética

Convocatorias IDAE. Hasta el 11/07/2019. Interinidad. Título universitario superior o medio en una disciplina técnico-científica, acorde con las funciones del puesto de trabajo. En este tipo de contratos la experiencia es un grado.  plaza del Grupo Profesional I (Técnico) Nivel T3c (Técnico Nivel 3) en el Departamento de Servicios y Agricultura. Se trata de un concurso-oposición,para sustitución de un trabajador del Instituto en situación de baja por enfermedad y cuya duración será desde la firma del contrato hasta la reincorporación del trabajador sustituido.

3 años de experiencia relacionada con el puesto de trabajo y con conocimientos de idiomas e informática a nivel de usuario. La titulación universitaria lo será en una disciplina técnico-científica, acorde con las funciones del puesto de trabajo (requisito excluyente).

2. Se valorará acreditar titulación universitaria en una especialidad energética o industrial (ingeniería de la energía, técnicas energéticas, recursos energéticos, tecnología energética, etc.). Sólo se considerarán en este apartado los títulos universitarios oficiales, bien sean de grado, master universitario, Diploma de Estudios Avanzados de doctorado, etc.
3. Se valorará la experiencia profesional demostrable en actuaciones del ámbito de la energía, obtenida en empresas del sector energético, consultoría, agencias de la energía, etc., siempre que esté relacionada con el objeto y funciones del Instituto.
4. Experiencia demostrable en la preparación e impartición de ponencias y conferencias en congresos, jornadas y seminarios, y en la elaboración de publicaciones y documentos
técnicos relacionadas con el sector energético.
5. Cursos de perfeccionamiento relacionados con las necesidades del puesto de trabajo a cubrir y títulos o diplomas expedidos por organismos oficiales o por centros homologados, relacionados con el objeto y funciones del Instituto.
6. Acreditación, mediante un título oficial, de un nivel de usuario en inglés que permita realizar informes y presentaciones públicas en este idioma en foros internacionales. La referencia para el nivel mínimo de inglés exigible será el correspondiente al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o título equivalente.

 

SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN
Para participar en este concurso-oposición, las personas interesadas pueden dirigir sus candidaturas, en el plazo de presentación, mediante Carta de presentación, por cualquiera de los siguientes medios:
– Correo electrónico a la dirección: recepcioncandidaturas@idae.es, consignando en el asunto del correo nombre, apellidos, la referencia: GI T3c Servicios y Agricultura (jun-2019). En el caso de presentarse por esta vía electrónica, se adjuntará un único documentos electrónico (fichero comprimido, pdf único, u otro) al correo electrónico de solicitud de participación en el proceso, que incluya toda la documentación requerida, comenzando por la carta de presentación.
– Correo ordinario a IDAE – Dpto. Recursos Humanos, c/. Madera, 8, 28004 – MADRID,
consignando en el sobre el puesto al que se presentan, referencia: GI T3c Servicios y Agricultura (jun-2019).

http://documentos.060.es/trabaje_en_la_administracion/publicaciones/common/EMP_DISP_484954.pdf

https://www.idae.es/conozcanos/recursos-humanos/convocatorias

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.