Andalucía. Oferta de Empleo Público 2015 . Personal Funcionario - Acceso libre

Pendientes de convocatoria. Los cuerpos de administración en todas sus modalidades y trabajo social cuentan con mayor número de plazas. La Oferta de Empleo Público tiene como objetivo cubrir las vacantes presupuestariamente dotadas cuya cobertura se considere necesaria y no puedan ser cubiertas por los efectivos de personal existentes.Para consultar el estado de las actuales Ofertas de Empleo Público pulse aquí

Aprobada la Oferta de Empleo Público (Decreto 90/2013, de 23 de Julio, BOJA nº 155 de 08/08/2013), el titular de la Consejería de Hacienda y Administración Pública procederá a la convocatoria de los procedimientos selectivos de acceso según las vacantes previstas en los distintos Cuerpos y Especialidades ofertados.

Inicio > Empleo Público > Oferta de Empleo Público
Oferta de Empleo Público

Para consultar el estado de las actuales Ofertas de Empleo Público pulse aquí

   Proceso Selectivo (*)
   [Seleccione…] Función Pública Junta de Andalucía Habilitación Estatal 
Año de Oferta Pública (*)
   [Seleccione…] 2002 2003 2005 2007 2008 2009 2010 2010 2013 2014 2015 
Tipo de Acceso (*)
   [Seleccione…] Personal Funcionario – Acceso libre Personal Funcionario – Promoción interna Personal Laboral – Acceso Libre Personal Laboral – Promoción Interna 
  

No hay convocatorias en plazo de solicitud
http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/institutodeadministracionpublica/publico/ofertaempleopublico.filter;jsessionid=F5F240EE05A3F0FD62BB65A4D728759D?cu=15

Acceso a la Función Pública
Oferta de Empleo Público
Procesos Selectivos
     Función Pública J.A.
     Habilitación Estatal
     Justicia
Temarios
Consulta Solicitudes Tramitadas
Cuestionarios y plantillas
Consulta de Exámenes Aprobados

Servicio de Atención
Centros y oficinas
Buzón de consultas

 Inicio > Empleo Público > Oferta de Empleo Público
Oferta de Empleo Público
Oferta de Empleo Público 2015 . Personal Funcionario – Acceso libre
Cuerpo/Grupo Plazas Estado
A1.1 Cuerpo Superior de Administradores  
A1.1100 Administradores Generales 30 Pendiente de convocatoria
A1.1200 Administradores de Gestión Financiera 35 Pendiente de convocatoria
A1.2 Cuerpo Superior Facultativo  
A1.2005 Ingeniería de Minas 5 Pendiente de convocatoria
A1.2009 Medicina, subopción Medicina del Trabajo 10 Pendiente de convocatoria
A1.2012 Veterinaria 5 Pendiente de convocatoria
A1.2022 Archivística 5 Pendiente de convocatoria
A1.2100 Inspección de Prestaciones y Servicios Sanitarios 5 Pendiente de convocatoria
A1.3 Cuerpo de Letrados de la Junta de Andalucía  
A1.2020 Letrados de la Administración Sanitaria 5 Pendiente de convocatoria
A1.3000 Cuerpo de Letrados de la Junta de Andalucía 5 Pendiente de convocatoria
A2.1 Cuerpo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía  
A2.1100 Administración General 20 Pendiente de convocatoria
A2.2 Cuerpo de Técnicos de Grado Medio de la Junta de Andalucía  
A2.2002 Ingeniería Técnica Agrícola 5 Pendiente de convocatoria
A2.2005 Ingeniería Técnica de Minas 5 Pendiente de convocatoria
A2.2010 Trabajo Social 20 Pendiente de convocatoria
A2.2019 Enfermería, subopción Enfermería del Trabajo 5 Pendiente de convocatoria
A2.2100 Subinspección de Prestaciones y Servicios Sanitarios 5 Pendiente de convocatoria
C1.1 Cuerpo General de Administrativos de la Junta de Andalucía  
C1.1000 Cuerpo General de Administrativos de la Junta de Andalucía 35 Pendiente de convocatoria
C2.1 Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía  
C2.1000 Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía 39 Pendiente de convocatoria
C2.1000 Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía (Reserva discapacidad intelectual) 11 Pendiente de convocatoria

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/institutodeadministracionpublica/publico/ofertaempleopublico.filter;jsessionid=F5F240EE05A3F0FD62BB65A4D728759D?cu=15

 

Foto Gran Vía durante una marcha en bici. Al final. Edificio la  Normal. Sede del gobierno Andaluz.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.