Puestos de trabajo en el Metropolitano

Hasta 31 de diciembre. El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) publicó los perfiles ofertados por el grupo Avanza, empresa adjudicataria del servicio de operaciones del Metropolitano de Granada. Con este paso se comenzó el proceso de selección del personal.

Este lunes, además, Andalucía Orienta ha dado a concoer 8 nuevas ofertas de empleo para el Metro, que son los siguientes:

Administrativo/a

Descripción del puesto: Gestión administrativa de las Áreas de RRHH y Administración y Finanzas.

Requisitos del puesto: Formación en Graduado Social o Grado en Relaciones Laborales. Experiencia de 3 a 5 años en un puesto equivalente como Técnico de Recursos Humanos y Administración y Finanzas.

Conocimientos específicos en programas de Gestión de Recursos Humanos y Contabilidad. Manejo

Herramientas ofimáticas. Se valorará conocimientos del idioma Inglés. Permiso de conducir clase B.

Secretario/a de Dirección

Descripción: Organizar, planificar y colaborar en la gestión de las actividades que afectan a Dirección garantizando la correcta coordinación con los demás departamentos y entidades colaboradoras.

Requisitos: Formación de Diplomatura o Grado, valorable especialidad Secretariado. De 1 a 3 años de experiencia en puesto similar. Conocimientos de Inglés, nivel alto acreditado (Imprescindible B2, valorable

C1). Ofimática avanzada. Imprescindible Permiso de conducir clase B.

Técnico/a de Prevención

Descripción del puesto: Responsable de la aplicación y funcionamiento del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales, realizando las evaluaciones necesarias con el objetivo de minimizar los riesgos, promoviendo la seguridad en el Trabajo.

Requisitos: Formación de Ingeniería Técnica o Grado Ingeniería. EXPERIENCIA de 3 a 5 años en puesto similar. Deberá poseer la titulación de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales con las especialidades de Seguridad, Higiene, Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Se valorará conocimientos de Inglés. Manejo herramientas ofimática (Excel, Word). Permiso de conducir clase B.

Técnico/a de Sistemas

Descripción: Gestión integral y mantenimiento de los sistemas operativos, aplicaciones, servidores informáticos y redes, garantizando la eficaz labor de los equipos necesarios para el funcionamiento de la actividad.

Requisitos: Formación en Ingeniería Informática, especialidad sistema/redes. Experiencia de 1 a 3 años en puesto similar. Conocimientos específicos sistema/redes. Alto nivel Inglés. Alto nivel de Informática. Imprescindible permiso de conducir B.

Técnico/a de Mantenimiento

Descripción del puesto: Dar soporte al Jefe/a Coordinador/a de Mantenimiento en la ejecución del plan de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo.

Requisitos: Formación de Ingeniería Técnica o Grado Ingeniería. Experiencia de 1 a 3 años en puesto similar. Conocimientos de programas de explotación de infraestructuras ferroviarias (señalización ferroviaria, SCADA, GMAO u otros relacionados. Se valorará conocimientos de Inglés. Manejo herramientas ofimáticas, nivel avanzado. Imprescindible permiso de conducir B.

Jefe/a de Recursos Humanos

Descripción del puesto: Desarrollar, implantar y aplicar la política de RRHH de la empresa, garantizando una eficaz gestión de personal así como un clima social favorable.

Requisitos: formación de Graduado Social, Grado en Relaciones Laborales o Derecho. EXPERIENCIA de más de 5 años en el área de Dirección de RRHH. Formación específica en Dirección de RRHH y negociación. Se valorará conocimientos del idioma Inglés. Ofimática Avanzada (paquete office). Software de RRHH. Permiso de conducir clase B.

Responsable de Atención al Cliente

Descripción del puesto: Desarrollará y gestionará la política de Atención al Cliente de la empresa. Su objetivo será garantizar un servicio de calidad , asegurando la proximidad con el cliente y una eficaz gestión de la información.

Requisitos: Formación de Diplomatura o Grado (Preferiblemente Turismo, Comercio y Marketing, Comunicación y Relaciones públicas, etc). Experiencia de 3 a 5 años en puesto similar. Imprescindible Inglés Avanzado (B2). Se valorará formación en otros idiomas. Ofimática (Excel y Word). Imprescindible permiso de conducir B.

Jefe/a de Seguridad, Calidad y Medioambiente

Descripción: Dirigir, impulsar e implantar metodologías de trabajo para una mejora de los procesos de acuerdo a las normas ISO 9001/14001 y UNE 13816 garantizando el cumplimiento de los estándares de Calidad fijados, implantar y mantener el Plan de Seguridad Integral ferroviario y asegurar la correcta aplicación del sistema de Gestión Medioambiental.

Requisitos: Formación en Ingeniería Técnica o Grado Ingeniería. De 3 a 5 años de experiencia en gestión de proyectos de implantación y mantenimiento de sistemas de calidad y medioambiente. Máster o postgrado en sistemas de gestión de calidad y sistemas de gestión ambiental. Se valorará certificado EOQ. Se valorará conocimientos de Inglés. Nivel usuario (paquete Office, presentaciones, internet, herramientas de calidad,etc.). Permiso de conducir clase B.

http://www.ideal.es/granada/201612/19/nuevas-ofertas-empleo-para-20161219135747.html
http://www.aopandalucia.es/?id=portada
https://ws054.juntadeandalucia.es/eureka2/eureka-demandantes/busquedaOfertas.do?seleccionado=/es/empleo/ofertasEmpleo/

Ynia. Estación Alcázar Genil del Metropolitano

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.