Apoyo a Estudiantes Universitarios con Discapacidad

Ayudas del programa nacional de contratación e incorporación de recursos humanos de investigación, subprograma «Ramón y Cajal» 2014. Este  año, por primera  vez se ha incorporado a la convocatoria la reserva de plazas para personas con discapacidad,  con el objetivo de promover la incorporación de investigadores con discapacidad  con una  trayectoria destacada en centros de I D mediante la concesión de ayudas de una duración de cinco años para su contratación laboral y una financiación adicional para la ejecución de la actividad de investigación que se realice.

 

Por ello os agradeceríamos pudieseis hacer extensiva esta información a todos aquellos Doctores  con discapacidad susceptibles de desarrollar su carrera profesional en este sentido.

En esta ocasión Se convocan 175 ayudas, de las que 3 se reservan para la contratación de personas con una discapacidad igual o superior al 50% .

Las ayudas del turno de personas con discapacidad no tendrán una distribución prefijada entre las distintas áreas científicas.

Dentro de la citada convocatoria se encuentra la  convocatoria de ayudas para la contratación laboral, por un plazo de 5 años, de doctores en todas las áreas de conocimiento, por Centros de I D españoles. Dichos contratos tendrán una  retribución bruta mínima anual de 31.600 € además  de una financiación adicional de 40.000 € para la puesta en marcha de las actividades de investigación, a ejecutar durante las cuatro primeras anualidades del contrato.

Los solicitantes deberán acreditar que se encuentran en posesión del título de doctor, en el caso de los solicitantes con discapacidad la fecha de obtención del grado de doctor debe estar comprendida entre el día uno de enero de 2001 y el día 31 de diciembre de 2009.

 

Los solicitantes  además deberán  haber realizado estancias en Centros de I D distintos de aquél al que se incorporen a través del Subprograma Ramón y Cajal, durante al menos 24 meses, después de la obtención del doctorado y hasta el último día de plazo que tengan los Centros de I D para la presentación del Acuerdo de Incorporación.

 

Adjunto la publicación del BOE del 5 de diciembre, donde se hace referencia a esta convocatoria a fin de que se pueda disponer de toda de todos los detalles.

 

Teniendo en cuenta el importante volumen de  solicitantes que tuvimos  en nuestro programa de becas de investigación creemos puede haber bastantes investigadores que desconozcan la introducción de esta nueva reserva de plazas para personas con discapacidad, y que pueden ser susceptibles de solicitarlo .

 

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 20 de enero de 2014.

 

 

COMISIONADO PARA UNIVERSIDAD, JUVENTUD Y PLANES ESPECIALES

C/ Sebastián Herrera, 15

28012 Madrid

E-mail: ebueno@fundaciononce.es

boe 5 dic

Resolución de 1 de diciembre de 2014, de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, por la que se aprueba la convocatoria, correspondiente al año 2014, de diversas actuaciones contempladas en el Subprograma Estatal de Formación y en el Subprograma Estatal de Incorporación, del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

https://www.boe.es/boe/dias/2014/12/05/pdfs/BOE-A-2014-12698.pdf

 

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.