Artesanía más diseño más arte

Un encuentro celebrado en el Centro Albayzín que ha reunido a una treintena de estudiantes de la Facultad de Bellas Artes y a más de una quincena de artesanos. Una aproximación entre el mundo académico y el laboral a través de la interacción de profesionales en activo de la artesanía y estudiantes universitarios de diseño.

Normalmente las opciones de orientación se realizan en los centros o en las empresas. Otra posibilidad tambien es la de explorar, en este tipo de encuentros, la interacción sin intermediarios entre trabajadores y estudiante.

De los 1.400 artesanos que hay registrados en Andalucía, 200 de ellos lo son de la provincia de Granada, “con diferentes especialidades y con un gran bagaje profesional, pero para dar un valor añadido a su oficio son necesarias algunas acciones para que sus productos tengan más salida en el mercado. Conocer el trabajo de diseño que se realiza en las aulas de Bellas Artes y proponer un mejor conocimiento de las nuevas tecnologías, puede ayudar a diferenciar una artesanía de calidad de una artesanía manufacturada.

Experiencia mexicana
El proyecto ‘Artesanía Diseño Arte’ ha arrancado con el I Encuentro de artesanos, artistas y diseñadores, donde los asistentes han tenido un acercamiento teórico y metodológico al trabajo colaborativo y participativo entre artesanía y diseño. En esta sesión han conocido una experiencia similar realizada en México a cargo de la diseñadora industrial Lola Cervant, que ha expuesto la ponencia titulada ‘Mano a mano, arte artesanía diseño, el trinomio mexicano’.

Posteriormente, ha tenido lugar un worksops de innovación artesana, donde se han constituido grupos de trabajo de artesanos y diseñadores para exponer puntos de vista e intercambiar experiencias en torno al trabajo que realizan. Artesanos y diseñadores trabajarán durante un mes y medio para la implementación de un producto artesano innovador que conjugue el saber hacer tradicional del artesano con un nuevo diseño más contemporáneo, creativo y comercial.

Transcurrido ese tiempo, tendrá lugar la tercera fase del proyecto, la celebración el próximo 25 de mayo del ‘Granada Maker Day’, coincidiendo con la European Maker Week, una jornada técnica donde los grupos de trabajo presentan sus resultados y que contará con diferentes especialistas que expondrán las muchas posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías aplicadas a la información para difundir y promocionar la artesanía, así como sobre la aplicación de nuevos medios tecnológicos para la producción artesanal.

https://artempleo.wordpress.com/

https://canal.ugr.es/noticia/junta-andalucia-ugr-artesania-arte-diseno/

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.