Ayuntamiento de Málaga

Ofertas de Empleo y Bases Generales. Plazas de Administración General, Trabajo Social y Policias Locales | Hasta el 06 noviembre 2017. La ciudad tambien tiene su portal de empleo. Te informamos de entidades y programas municipales en materia de promoción del empleo y del autoempleo en el Municipio de Málaga, destinadas a dinamizar la actividad formativa, económica y empresarial de la ciudad, con el fin de alcanzar el objetivo último del pleno empleo.

Instituto Municipal para la Formación y el empleo (IMFE)
El Instituto Municipal para la Formación y el empleo (IMFE) es un organismo de información y asesoramiento en materia de promoción del empleo y del autoempleo en el Municipio de Málaga, que actúa como impulsor y coordinador de todos aquellos recursos destinados a dinamizar la actividad formativa, económica y empresarial de la ciudad con el fin de alcanzar el objetivo último del Pleno Empleo. Ofrece los servicios:

1.ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN PARA EL EMPLEO
2.OBSERVATORIO LOCAL DE EMPLEO.
3.FORMACIÓN: FPO, ON-LINE .
4.POSTGRADOS.
5.AULA MENTOR.
6.ESCUELAS TALLER Y TALLERES DE EMPLEO.
7.ESCUELA MUNICIPAL DE EMPRESAS.
8.SUBVENCIONES AL EMPLEO
9.MICROCREDITOS.
10.PREMIO JUNIOR DE EMPRESAS.
11.PORTAL DE EMPLEO .
12.PROYECTOS EUROPEOS.

——– OPosiciones__

Bases generales
 POLICÍA

Escala: ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL

Subescala: SUBESCALA SERVICIOS ESPECIALES

Clase: CLASE POLICÍA LOCAL Y SUS AUXILIARES

Subgrupo: C1

Vínculo: FUNCIONARIO DE CARRERA

 

Turnos
Turno Plazas Sist. de Selección
LIBRE 15 OPOSICIÓN
MOVILIDAD SIN ASCENSO 3 CONCURSO

Bases específicas
Fecha de publicación  Lugar de publicación 
31/07/2017  BOP 
29/09/2017  BOJA 

 

 

TÉCNICO MEDIO
Especialidad: DIPLOMADO TRABAJO SOCIAL

Subgrupo: A2

Vínculo: FUNCIONARIO DE CARRERA

    Trámite: Abierto el plazo de presentación de solicitudes

    Detalle

 

 

TÉCNICO ADMINISTRACIÓN GENERAL

Escala: ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL

Subescala: SUBESCALA TÉCNICA

Subgrupo: A1

Vínculo: FUNCIONARIO DE CARRERA

 

Turnos
Turno Plazas Sist. de Selección
LIBRE 5 OPOSICIÓN

Bases específicas
Fecha de publicación  Lugar de publicación 
31/07/2017  BOP 
29/09/2017  BOJA 

Acceso a bases específicas…

Plazo de presentación de solicitudes
•Desde: 18/10/2017 (Plazo abierto)
•Hasta: 06/11/2017
•Tasas por derecho a examen: 23,93 €. En caso de estar desempleado/a, 0,60 €, aportando certificados expedidos por el órgano competente de no percibir prestación alguna y de encontrarse en situación de desempleado/a (hay que aportar ambos certificados).
•En el BOE nº 250 de fecha 17 de octubre de 2017, se publica anuncio por el que se comunica que las instancias para participar en la convocatoria podrán presentarse en un plazo de 20 días naturales, computados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio.
Solicitudes de admisión a pruebas selectivas
•00: Solicitud general

Foto: ABC
http://www.malaga.eu/ayto/m_ayto/portal/menu/seccion_0013/secciones/subSeccion_0001

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.