Becas de excelencia

¿Quién puede ser beneficiario de dicha ayuda? Aquellas personas que hayan nacido en 1990 o en años posteriores. Con una nota media del expediente académico (sobre 10) superior a: Rama Ciencias Empresariales: 7,5. Técnica (Ingenierías): 6,50 Jurídica: 7,5.Nivel de inglés alto (a partir de B2).Inscripciones antes del 11 de septiembre a través del QR, donde
podrán encontrar toda la información detallada. Por favor, visite www.deloitte.es

Deloitte hace referencia, individual o conjuntamente, a Deloitte Touche Tohmatsu Limited («DTTL»), sociedad del Reino Unido no cotizada limitada por garantía, y a su red de firmas miembro y sus entidades asociadas. DTTL y cada una de sus firmas
miembro son entidades con personalidad jurídica propia e independiente. DTTL (también denominada «Deloitte Global») no presta servicios a clientes. Consulte la página www.deloitte.com/about si desea obtener una descripción detallada de DTTL y
sus firmas miembro.
Deloitte presta servicios de auditoría, consultoría, asesoramiento fiscal y legal y asesoramiento en transacciones y reestructuraciones a organizaciones nacionales y multinacionales de los principales sectores del tejido empresarial. Con más
de 200.000 profesionales y presencia en 150 países en todo el mundo, Deloitte orienta la prestación de sus servicios hacia la excelencia empresarial, la formación, la promoción y el impulso del capital humano, manteniendo así el reconocimiento como
la firma líder de servicios profesionales que da el mejor servicio a sus clientes.

Esta publicación contiene exclusivamente información de carácter general, y ni Deloitte Touche Tohmatsu Limited, ni sus firmas miembro o entidades asociadas (conjuntamente, la “Red Deloitte”), pretenden, por medio de esta publicación, prestar un servicio o asesoramiento profesional.

© 2015 Deloitte, S.L.

Becas de Excelencia
Tu futuro, nuestra prioridad
 ¿Quién puede ser beneficiario
de dicha ayuda?
Aquellas personas que cumplan con los puntos siguientes:
Haber nacido en 1990 o en años posteriores.
Tener una nota media del expediente académico (sobre 10) superior a:
Rama Ciencias Empresariales: 7,5
Rama Técnica (Ingenierías): 6,5
Rama Jurídica: 7,5
Adquirir el compromiso por escrito con la Firma a incorporarse en la
misma durante el periodo de prácticas del Máster así como a participar
en acciones establecidas por Deloitte relacionadas con nuestro programa
de Becas con el objeto de desarrollo y difusión del programa.
Nivel de inglés alto (a partir de B2) y español bilingüe (nivel C2)
Tener nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea.
Estar matriculado o prematriculado en un Máster universitario en el curso
2015/2016 de al menos 60 créditos ECTS en una institución española del
ámbito de la educación superior (pública o privada) cuya área de estudio
pertenezca a la rama de Ciencias Empresariales, Jurídica o Técnica.
Terminar los estudios de Grado o Doble Grado en el curso 2014/2015.
Se valorará positivamente la experiencia internacional (Erasmus y
estancias de al menos un mes en el extranjero)

Aquellas personas interesadas deberán inscribirse
antes del 11 de septiembre a través del QR, donde
podrán encontrar toda la información detallada.
Para cualquier duda podéis contactar con nosotros
en el mail becasexcelencia@deloitte.es.

www2.deloitte.com/es/becas-excelencia-deloitte

http://estufuturo.deloitte.es/candidato/ofertas/oferta/oferta.asp?Id_Oferta=1506477

http://www2.deloitte.com/es/es/pages/careers/articles/becas-destacadas.html

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.