Becas Fundación SEPI

La Fundación SEPI dispone de una base de datos en la que pueden inscribirse aquellas personas interesadas en ser informadas de sus convocatorias de becas : http://www.fundacionsepi.es/becas/universitarios.asp  Fue creada por el Instituto Nacional de Industria el 10 de marzo de 1964 . Posteriormente se cambió su denominación de forma sucesiva por las de Fundación del INI, Fundación Empresa Pública y Fundación SEPI, para reflejar su tutela por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), continuadora del Instituto Nacional de Industria. En cumplimiento del acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de marzo de 2012, de restructuración y racionalización del sector público empresarial y fundacional estatal, el 1 de Enero de 2013 la Fundación SEPI se fusionó con la Fundación Laboral SEPI, también creada, en 1974, por el INI, e igualmente tutelada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales.

De conformidad con los artículos 44 de la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones; y 2, apartado 1.f), de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, la entidad tiene la condición de fundación del sector público estatal, por haber sido constituida con una aportación inicial del INI. La Fundación está inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación con el Nº 1537, lo que conlleva el reconocimiento por parte del Estado del interés general de sus fines. Sus actividades son parte del ámbito de la responsabilidad social corporativa del Fundador. Pueden ser beneficiarios de la Fundación cualesquiera personas físicas o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan relación con los fines fundacionales o interés en los mismos, en beneficio de colectividades genéricas de personas.

La Fundación, (1) promueve y gestiona un extenso Programa de Becas de Inserción Laboral que cada año facilita la formación práctica en las empresas a más de 300 jóvenes titulados; (2) desarrolla la reconocida Encuesta sobre Estrategias Empresariales, una poderosa base de datos del sector manufacturero español al servicio de investigadores de todo el mundo; (3) mantiene un Programa de Investigación en Economía Aplicada cuyo objetivo es promover reflexiones claras, meditadas e independientes sobre asuntos de política pública; (4) edita la revista científica SERIE’s, en colaboración con la Asociación Española de Economía; (5) gestiona el Colegio Mayor Universitario Fundación SEPI, del que es titular y en el que promueve la excelencia académica y una educación humanista; (6) provee una gran variedad de servicios educativos a las empresas mediante su Programa de Formación de Directivos, al que destina el Campus Los Peñascales, de su titularidad; y (7) gestiona las actividades de acción social de la Sociedad fundadora.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.