Becas remuneradas en la Central del Grupo BMW en Múnich

Hasta el 27 M. Gracias a este programa, BMW formará a 25 jóvenes españoles, durante un periodo de 12 meses, en diferentes áreas de la compañía: Marketing, Ingeniería, Recursos Humanos, Finanzas, Compras, Ventas, Producción, entre otras.Los participantes, que tendrán entre 18 y 30 años, se beneficiarán de becas remuneradas en la Central del Grupo BMW en Múnich, además de otras ayudas como billetes de avión, clases de alemán o alojamiento en apartamentos individuales. “¿Te gusta aprender?” se dirige tanto a jóvenes con perfiles técnicos de Formación Profesional como a recién titulados universitarios, con un alto nivel de inglés (se valorará muy positivamente conocimiento de alemán).

“¿Te gusta aprender?”: BMW renueva su apuesta por los jóvenes españoles

• Por segundo año consecutivo, BMW, la Fundación Universidad-Empresa y la Universidad de Alcalá colaboran para promover el desarrollo profesional de los jóvenes españoles

• El programa “¿Te gusta aprender?” formará a 25 jóvenes españoles, durante un periodo de 12 meses, en las áreas de ventas, desarrollo o marketing, entre otras.

• En la pasada edición 27 jóvenes vivieron una experiencia única en las oficinas centrales de BMW Group en Múnich

Madrid, 27 de enero de 2015.- “¿Te gusta aprender?” es el nombre del programa que BMW Group España ha convocado por segundo año consecutivo, en colaboración con la Fundación Universidad-Empresa y la Universidad de Alcalá, con el objetivo de ofrecer a jóvenes españoles desempleados una oportunidad formativa única con carácter internacional y en el entorno de una empresa multinacional.

Con este programa, el grupo BMW, que integra las marcas BMW, MINI y Rolls-Royce quiere contribuir a mejorar la empleabilidad de los jóvenes españoles. Joaquin Bau, Director de Recursos Humanos de BMW Group España, señala que “uno de los pilares del Grupo BMW es el desarrollo del talento y ¿Te gusta aprender? es una muestra del apoyo a los jóvenes españoles. Este programa está diseñado para que también nuestros empleados se impliquen activamente en él ya que participan en la fase de acogida, formación y seguimiento de los participantes. Consideramos esta colaboración clave ya que garantiza la integración de los participantes en la cultura corporativa del Grupo BMW”.

Para garantizar el éxito del programa, la compañía tiene firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Universidad Empresa, como organismo  independiente de asesoramiento y experto en el diseño y gestión de programas de iniciación profesional, y la Universidad de Alcalá, que impartirá el “Máster in Professional Development” a los jóvenes participantes.
 

Los participantes, que tendrán entre 18 y 30 años, se beneficiarán de becas remuneradas en la Central del Grupo BMW en Múnich, además de otras ayudas como billetes de avión, clases de alemán o alojamiento en apartamentos individuales. “¿Te gusta aprender?” se dirige tanto a jóvenes con perfiles técnicos de Formación Profesional como a recién titulados universitarios, con un alto nivel de inglés (se valorará muy positivamente conocimiento de alemán).

Éstos últimos deben contar con alguno de los siguientes títulos:

• Ingeniería: Aeronáutica; Automática y Electrónica Industrial; Electrónica; Organización Industrial; Industrial; Informática; Telecomunicación; Sistemas Electrónicos; Electricidad; Electrónica Industrial; Mecánica; …

• Ciencias Sociales y Jurídicas: Administración y Dirección de Empresa; Ciencias del Trabajo; Empresariales; Comercio; Comunicación Audiovisual; Economía; Investigación y Técnicas de Mercado; Marketing; Periodismo; Psicología; Publicidad y Relaciones Públicas; Relaciones Laborales; Derecho; …

• Formación Profesional de Grado Superior: Automoción; Programación de la Producción en Fabricación Mecánica; Mecatrónica Industrial; Diseño en Fabricación Mecánica; …

Para más información y registro:
www.bmw/tegustaaprender
www.mini.es/tegustaaprender
www.fue.es/tegustaaprender

El plazo de registro finaliza el 27 de marzo de 2015.

Para estar al tanto de las últimas novedades y atender dudas y consultas síguenos en
Facebook y Twitter #tegustaaprender

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.