BOLSA DE TRABAJO, MAGISTERIO.Junta de Extremadura

HASTA ESTE MIÉRCOLES 21.  http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2013/470o/13060374.pdf 
Procedimiento para la integración por primera vez en las listas de espera del cuerpo. Diario Oficial de Extremadura -nº 47 Fecha: 08/03/2013

  • Maestros

  • Organismo

    Junta de Extremadura

    Junta de Extremadura: Consejería de Educación y Cultura
    Santa Julia, 5
    06800 Mérida
    Badajoz, España
    Tel. 92 4007500
    Webhttp://sia.juntaex.es/directorio/direc_en.asp?act=1&cod1=1&cod2=0&cod3=0

  • Plazas

    Procedimiento para la integración por primera vez en las listas de espera del cuerpo de
    maestros.

  • Convocatoria

    BOLSA DE TRABAJO / Concurso-oposición

  • Grupo

    A2 – Titulación universitaria de Grado (subgrupo 2)

  • Requisitos

    TITULACION: Los aspirantes a ingresar en lista de espera del cuerpo de maestros deberán estar en posesión o en condiciones de obtener el título de maestros o el título de grado correspondiente.

  • Enlace directo a la web del organismo

  • Seguimiento

    Fase:  Convocatoria

  • Fase: Convocatoria

  • Etapa: [Bases y apertura de plazo]

  • Medio de publicación

    Diario Oficial de Extremadura -nº 47 Fecha: 08/03/2013

    Acceso a la documentación

  • Los aspirantes que deseen participar en la presente convocatoria deberán presentar una solicitud, indicando la especialidad o especialidades en las que participa, de conformidad con el modelo que figura en el anexo III, en la dirección de Internet http://profex.educarex.es/.
    Dicha solicitud, una vez cumplimentada vía Internet, deberá ser impresa y presentada en cualquiera de los lugares indicados
    en la base 8.5. Todas las solicitudes deberán ser cumplimentadas en la citada dirección de Internet, no siendo válidas aquellas que no lo sean por este medio.

  • Más documentación

     

    Oficinas de Respuesta Personalizada

     

    FAQ

     

     

  • Presentación

    Lugar

    Las solicitudes, una vez cumplimentadas vía Internet, podrán presentarse en las oficinas del Registro Único de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, preferentemente, ubicadas en:
    – Dirección General de Personal Docente, Plaza de España nº 8. Mérida.
    – Delegación Provincial de Educación de Cáceres. Avda. Miguel Primo de Rivera n.º 2.
    – Delegación Provincial de Educación de Badajoz. Avda. de Europa n.º 2.
    Asimismo podrá presentarse en los centros de atención administrativa, en las oficinas de respuesta personalizada de la Junta de Extremadura, o en cualquiera de los registros u oficinas a los que se refiere el artículo 7.1 del Decreto 257/2009, de 18 de diciembre, por el que se implanta un sistema de registro único y se regulan las funciones administrativas del mismo en el ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
    En el caso de que se opte por presentar la solicitud ante una oficina de correos, se hará en sobre abierto, para que la instancia sea fechada y sellada por el personal de correos antes de ser certificada.

    Otras formas

  • 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de
    Extremadura.

    Estado:Abierto

  • Información complementaria

    Cuerpo de maestros. Lista de espera.- Resolución de 1 de marzo de 2013, de la Dirección General de Personal Docente, por la que se convoca procedimiento para la integración por primera vez en listas de espera del cuerpo de maestros y para la actualización de los méritos de quienes ya forman parte de las mismas, así como se establece el procedimiento para la adjudicación de destinos al personal docente interino de dicho cuerpo para el curso escolar 2013/2014.

    TELEFONOS DE INFORMACION:
    924-008028
    924-008053
    924-008036
    924-008040
    924-008029

http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2013/470o/13060374.pdf

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.