Botánica

Biodiversidad, Conservación y Filogeografía de Plantas Vasculares BIO-CON-FILO en el Boletín semanal de ofertas de empleo publico. Área de Botánica de la Universidad de Oviedo. Las ayudas Juan de la Cierva-formación tienen como objetivo fomentar la contratación laboral de jóvenes doctores por un periodo de dos años.

http://administracion.gob.es/pag_Home/empleoBecas/empleo/boletinEmpleoPublico.html === Se busca candidato/a para solicitar próximas convocatorias de contratos postdoctorales: Juan de la Cierva, en cualquiera de sus dos modalidades (formación o incorporación).

El candidato se incorporaría al Grupo de Investigación BIOCONFILO (https://bioconfilo.grupos.uniovi.es/) del Área de Botánica de la Universidad de Oviedo del que el Catedrático José Antonio Fernández Prieto es investigador principal.

REQUISITOS DEL SOLICITANTE:

– Doctorado en Biología, o campos relacionados.
– Ajustarse a los requisitos de la convocatoria, que se detallan en el BOE.
– Dada la alta competencia de la convocatoria, el candidato debe contar con varias publicaciones JCR.

 SOLICITUDES
Las personas interesadas deberán contactar antes del 26 de diciembre de 2017 con el Dr. Eduardo Cires (cireseduardo@uniovi.es), con la referencia JdC2018, enviando:

 i) Carta de presentación (un resumen de su trayectoria profesional -etapas, instituciones, y fechas- y la descripción de las líneas de investigación en las que ha participado y técnicas experimentales que maneja).
ii) CV completo en formato CVN detallando publicaciones, participación en proyectos de investigación y referencias.

Por favor, indiquen en el email la opción «FORMACIÓN» o «INCORPORACIÓN» según corresponda.

LUGAR DE TRABAJO:
Departamento de Biología de Organismos y Sistemas, Área Botánica
Campus del Cristo
c/ Catedrático Rodrigo Uría, s/n, 33071, Oviedo

INFORMACIÓN DE INTERÉS:
Las ayudas Juan de la Cierva-formación tienen como objetivo fomentar la contratación laboral de jóvenes doctores por un periodo de dos años con objeto de que los mismos completen su formación investigadora posdoctoral en centros de I D españoles distintos a aquellos en los que realizaron su formación predoctoral. Los candidatos deben cumplir el requisito de ser doctor y haber obtenido el doctorado entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2017 para el turno de acceso general y entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2017 para el turno de acceso de personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento, excepto si acreditan una causa de interrupción conforme a la convocatoria.

Documentación oficial de la convocatoria en https://goo.gl/JQtNwG

——————————————————————————–

Para darse de baja de OFER-TRABEC haga click en el siguiente enlace:
http://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?SUBED1=OFER-TRABEC&A=1

https://bioconfilo.grupos.uniovi.es/

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.