Búsqueda de empleo en la página web de la Agencia Federal Alemana

La página web de la Agencia Federal de Empleo (Bundesagentur für Arbeit) pone a disposición varios instrumentos de búsqueda de empleo y plazas de formación profesional (Jobbörse, Berufenet y Kursnet) y de apoyo en esa búsqueda (Berufetv, Planet Beruf, abi, Studienwahl). La información contenida en esta nota y otras anteriores está publicada y actualizada en la WEB EMPLEO de la Consejería de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de España en Alemania:

http://www.empleo.gob.es/es/mundo/consejerias/alemania/webempleo/index.htm
Consejería de Empleo y Seguridad Social Embajada de España Lichtensteinallee 1 – 10787 Berlín Tfno. 030-254 007 450 – Fax 030-254 007 507 NOTA INFORMATIVA JUNIO 2014

BÚSQUEDA DE EMPLEO: PÁGINA WEB AGENCIA DE EMPLEO JOBBÖRSE

Jobbörse: http://jobboerse.arbeitsagentur.de/

La Jobbörse ofrece una búsqueda básica de puestos vacantes en Alemania y otros países por idiomas requeridos en el desempeño del puesto concreto (palabra clave), por región (código postal) y, en búsqueda avanzada, por fecha de publicación de la oferta (de manera que permite saber si ha habido ofertas que requerían de un idioma concreto en el pasado). Igualmente ofrece la posibilidad de registrar el propio perfil profesional, incluida la creación de una carpeta con los documentos necesarios para las candidaturas a presentar, y los criterios de la búsqueda, con el fin de recibir las ofertas de más reciente publicación directamente al buzón de correo electrónico. Los resultados de la búsqueda pueden archivarse para futuros accesos.

Si bien la Jobbörse es en número de ofertas el mayor portal de empleo en Alemania, entre los resultados que arroja están las URLs de otros portales y páginas webs con ofertas de empleo actualizadas según el ámbito laboral y la profesión en la que se está buscando una vacante determinada, con el objetivo de incrementar la posibilidad de hallar un puesto adecuado al propio perfil profesional.

Este motor de búsqueda permite su uso con una máscara en castellano, no obstante los formularios sólo pueden completarse en alemán y el contenido concreto de las ofertas está redactado también en alemán. Más información sobre las funciones de que dispone la Jobbörse se encuentra en castellano aquí.

Berufenet: http://berufenet.arbeitsagentur.de/berufe/index.jsp
Esta base de datos de la Agencia Federal de Empleo recoge descripciones detalladas de las profesiones ofertadas por el sistema educativo alemán: labores a desempeñar en la vida profesional; estudios o aprendizaje necesarios para obtener el título determinado; regulación específica de la obtención del título y del ejercicio profesionales; bolsas de empleo específicas; estadísticas actualizadas sobre la oferta de puestos disponibles.
http://www.berufe.tv/ complementa esta información con clips de vídeo en los que se muestran entrevistas con trabajadores en activo de hasta 350 profesiones. Tras cada clip el usuario puede elegir entre la búsqueda de ofertas en Jobbörse o dirigirse a
Kursnet: http://kursnet-finden.arbeitsagentur.de/kurs/
De formato similar a Berufenet, esta base de datos recoge la oferta formativa reglada, no reglada, continua y de reconversión profesional existente en centros de formación profesional, academias, universidades y escuelas técnicas, tanto con apoyo económico por parte de la Agencia Federal de Empleo (Bildungsgutschein) como de acceso libre. Igualmente recoge información sobre cursos de integración e idioma alemán para ciudadanos procedentes de otros países. La máscara de búsqueda es muy similar a la de la Jobbörse, aunque no permite la creación de un perfil de usuario.
Studienwahl: http://www.studienwahl.de/de/index.htm
La página redactada por la Agencia Federal de Empleo y los Ministerios regionales de Educación recoge información sobre requisitos y formalidades de acceso y contenido de los estudios superiores, los tipos de centros y títulos universitarios en Alemania. Está disponible en español aquí.
Abi y planet.berufe: http://www.abi.de/index.htm y http://www.planet-beruf.de/
Completan la oferta informativa sobre formación disponible en Alemania dirigida a estudiantes de secundaria y buscan acompañarles en su decisión entre los distintos estudios superiores (abi) y las formaciones profesionales (planet beruf) a su alcance.
Todas estas herramientas también están dirigidas a que empleadores e instituciones de formación publiquen sus ofertas y puedan cubrir sus vacantes.

Consejería de Empleo y Seguridad Social
Abteilung für Arbeit und Soziales
Embajada de España
Botschaft von Spanien
Lichtensteinallee 1
10787 Berlín
Tel.: 49 (0)30 254 007 456
Fax: 49 (0)30 254 007 507

http://www.empleo.gob.es/es/mundo/consejerias/alemania/index.htm
 
VISITE NUESTRA WEB EMPLEO ALEMANIA: http://www.empleo.gob.es/es/mundo/consejerias/alemania/webempleo/index.htm

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.