Carecer de tatuajes, curiosa necesidad

160 plazas. Aquellos que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores contitucionales… Entre los requisitos específicos para Escala de Oficiales del Cuerpo Jurídico Militar, Intervención, Sanidad y Música. Farmacía, Odontología, Psicología, Medicina, Enfermería entre las titulaciones para el CMS…

También se convoca la Escala de Suboficiales del Cuerpo de Músicas Militares

Organismo

Ministerio de Defensa
Paseo de la Castellana, 109
28071 Madrid
Tel:91 395 50 00

Etapa Actual

Convocatoria : (Bases y apertura de plazo)

Plazo

ABIERTO. 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la Resolución en el «Boletín Oficial del Estado».(BOE nº 164, de 11/06/2020)

Proceso selectivo

OPOSICIÓN

Tipo de prueba

Concurso-oposición

Grupo

Otros grupos y titulaciones – Otros grupos y titulaciones

Titulación

Otros grupos y titulaciones

Requisitos específicos

Procesos de selección para ingreso directo:
Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, Autoridades, virtudes militares, que supongan desdoro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de las Fuerzas Armadas en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos
 o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso.
Tampoco son permitidos los tatuajes, argollas, espigas e inserciones, automutilaciones
 o similares que pudieran ser visibles vistiendo las prendas comunes para el personal masculino
 y femenino de los diferentes tipos de uniformes de las Fuerzas Armadas, en sus distintas modalidades,
 a excepción de los especiales y de educación física

Requisitos generales

No cumplir ni haber cumplido en el año 2020 las siguientes edades máximas:
– Ingreso directo: 31 años, con las excepciones siguientes:
· Cuerpo Jurídico Militar y Cuerpo Militar de Intervención: Sin límite de edad máxima.
· Cuerpo de Músicas Militares:
. Escala de Oficiales, especialidad fundamental Dirección: 33 años.
. Escala de Suboficiales: 27 años.

Plazas

Número de plazas

160

Descripción de las plazas

Los procesos de selección son para el ingreso en los centros docentes militares de formación (CDMF), mediante las formas de:
– Ingreso directo
– Promoción para cambio de Cuerpo
– Promoción para cambio de Escala o de Cuerpo

Ver los distintos procesos y sus formas en el punto primero de la convocatoria.

Plazas convocadas:
11 plazas para el Cuerpo Jurídico Militar,
10 plazas para el Cuerpo Militar de Intervención,
40 plazas para el Cuerpo Militar de Sanidad (CMS), especialidad fundamental de Medicina;
10 plazas para el CMS, Farmacia;
8 plazas para el CMS, Veterinaria;
2 plazas para el CMS, Odontología;
8 plazas para el CMS, Psicología;
38 plazas para Escala de Oficiales Enfermeros;
3 plazas para la Escala de Oficiales del Cuerpo de Músicas Militares
30 plazas para la Escala de Suboficiales del Cuerpo de Músicas Militares.

Para ingreso directo, las plazas del Cuerpo Militar de Sanidad, especialidades fundamentales Medicina, Farmacia y Psicología no cubiertas se acumularán según se detalla en el anexo III.
Para ingreso directo, las plazas de la Escala de Suboficiales del Cuerpo de Músicas Militares se acumularán según se detalla en el anexo IV.
Las plazas no cubiertas ofertadas para promoción no podrán acumularse, en ningún caso, a las plazas de ingreso directo.

Documentación / Información

Solicitud de admisión: Ver Apéndice 1 de la convocatoria.
Para ser admitidos a los procesos deselección, los aspirantes deberán cumplimentar la solicitud de admisión con certificado electrónico al proceso de selección en el que se desee participar, directamente sobre la página web https://sede.defensa.gob.es/acceda (Procedimientos, Procesos Selectivos),utilizando cualquiera de los métodos de identificación aceptados en la plataforma cl@ve (DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente). En la citada Sede Electrónica, una vez cumplimentado el formulario de solicitud y haber anexado la documentación requerida, los aspirantes procederán a firmar electrónicamente la solicitud enviándola al Registro Electrónico del Ministerio de Defensa, que le proporcionará el correspondiente acuse de recibo.

Los aspirantes que deseen participar en más de un proceso de selección, derivado de la aplicación del Real Decreto 543/2020, de 26 de mayo, deberán cumplimentar la declaración de preferencias de ingreso. Una copia de este apéndice deberá ser adjuntada en todas las solicitudes de participación a los procesos de selección.(Apéndice 3)

Si el interesado en participar en el proceso es un menor de edad no emancipado, el solicitante deberá ser su padre, madre o tutor/a legal.

https://www.boe.es/boe/dias/2020/06/11/pdfs/BOE-A-2020-5979.pdf

Plazo
Abierto.

15 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la Resolución en el «Boletín Oficial del Estado».(BOE nº 164, de 11/06/2020)

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.