Centro IFAPA Camino de Purchil

Está situado en el término municipal de Granada, a unos 3 km de la ciudad y adentrándose en la Vega. Contratos. Ciencias Ambientales, Ingeniería Agrónoma, o Ingeniería Química, o Ingeniería Industrial. Junta de Andalucía: Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica.

Junta de Andalucía: Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
Plaza de Tabladilla, s.n.
41013 Sevilla
Tel. 95 503 20 00
Fax 95 503 21 34
Webhttp://www juntadeandalucia es/SP/JDA/CDA/Secciones/Consejerias

Plazo

ABIERTO. 10 hábiles contado desde el día siguiente al de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de esta Resolución de convocatoria, comenzando dicho plazo a las 00,00 horas del primer día y finalizando a las 24,00 horas del último día. A estos efectos y de conformidad con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, los sábados no se consideran hábiles.

Proceso selectivo
BOLSA DE TRABAJO

Tipo de prueba
Valoración de méritos

Grupo
A1 – Titulación universitaria de Grado (subgrupo 1)

Descripción de las plazas

Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción EcológicaContrataciones laborales en el marco de proyectos específicos de I D F
En el Anexo I se especifica la duración estimada.

Documentación / Información

La solicitud deberá ajustarse al formulario disponible en la página web del IFAPA http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa, en el apartado «Oficina Virtual», Empleo Público.

Otras formas de presentación

a) En los registros de los órganos administrativos a que se dirijan. b) En los registros de cualquier órgano administrativo, que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas, a la de cualquier Administración de las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, a los Ayuntamientos de los Municipios a que se refiere el artículo 121 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, o a la del resto de las entidades que integran la Administración Local si, en este último caso, se hubiese suscrito el oportuno convenio. c) En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca. d) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. e) En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

Enlaces de interés

Información en web organismo

http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa

Seguimiento
Fase: Convocatoria

Nueva Etapa: [Bases y apertura de plazo]

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2018/203/BOJA18-203-00009-16974-01_00144248.pdf

ANEXO I
CONTRATO PROYECTO DE I D F FINANCIACIÓN CENTRO
IFAPA
DURACIÓN
ESTIMADA
REQUISITOS
TITULACIÓN
ACADÉMICA EXPERIENCIA FORMACIÓN IDIOMA OTROS
REQUISITOS
1
Reestructuración de la
cadena de suministro
de alimentos mediante
el test de soluciones
innovadora para cero
desechos inorgánicos
(REINWASTE)
(3MED17_1.1_M2_069)
– Línea de trabajo gestión
de desechos
INTERREG
MEDITERRÁNEO
Camino
de Purchil
(Granada)
18 meses
Licenciado en
Ciencias Ambientales,
Ingeniería Agrónoma,
o Ingeniería Química,
o Ingeniería Industrial,
o Máster en Ingeniería
Agronómica
Experiencia en
sector hortícola
bajo plástico
(contratos,
publicaciones,
formación).
Carnet de
conducir B
2
Reestructuración de la
cadena de suministro
de alimentos mediante
el test de soluciones
innovadora para cero
desechos inorgánicos
(REINWASTE)
(3MED17_1.1_M2_069)
– Línea de trabajo gestión
de desechos
INTERREG
MEDITERRÁNEO
Camino
de Purchil
(Granada)
18 meses
Licenciado en
Ciencias Ambientales,
Ingeniería Agrónoma,
o Ingeniería Química,
o Ingeniería Industrial,
o Máster en Ingeniería
Agronómica
Experiencia en
sector hortícola
bajo plástico
(contratos,
publicaciones,
formación)
B2 inglés Carnet de
conducir B
ANEXO II
BAREMO A APLICAR EN LA SELECCIÓN DE LAS PERSONAS CANDIDATAS
A) Experiencia profesional, se valorará con un máximo de 45 puntos, de acuerdo con
el siguiente detalle:
– Experiencia profesional adquirida en el IFAPA, 0,50 puntos por mes completo o
fracción superior a quince días.
– Experiencia profesional adquirida fuera del ámbito del IFAPA, 0,35 puntos por mes
completo o fracción superior a quince días.
– Se considera igualmente como experiencia profesional, la adquirida mediante
nombramiento como becario/a en cualquier entidad pública o privada de investigación,
valorándose 0,20 puntos por mes completo. Si el periodo formativo como becario/a ha
tenido lugar en el ámbito del IFAPA, se valorará 0,30 puntos por mes completo.
Para la adecuada valoración de este mérito la Comisión de selección tendrá en cuenta
las siguientes reglas:
– Por experiencia profesional se entenderá la adquirida y acreditada bajo cualquier
vínculo jurídico laboral, contractual o administrativo en la misma categoría profesional y
titulación a que se opta.
– Si la experiencia profesional se ha adquirido en la categoría profesional inmediata
inferior a la que se opta, se aplicará un coeficiente corrector del 0,50 a la puntuación
obtenida por este mérito.
B) Producción científica y tecnológica, se valorará la producción científica y tecnológica de
las personas candidatas, con un máximo de 40 puntos, de acuerdo con el siguiente detalle:
– Publicaciones:
…..

CENTRO IFAPA CAMINO DE PURCHIL

El Centro IFAPA Camino de Purchil está situado en el término municipal de Granada, a unos 3 km de la ciudad y adentrándose en la Vega. Esta ubicación y la dotación de recursos humanos, tecnológicos y de infraestructuras permiten desarrollar una importante labor de Investigación, Formación y Transferencia de Tecnología.

Con el objetivo de potenciar las acciones formativas, la innovación y el desarrollo tecnológico, el Centro se estructura en tres áreas de actividad: Investigación, Formación y Transferencia de Tecnología, y la última de Servicios Generales y Apoyo.

El Centro mantiene colaboraciones con diversas Instituciones públicas y privadas: Universidades Andaluzas (Córdoba, Granada, Almería y Jaén), Univ. de Alicante, Univ. de Cartagena, U. Politécnica de Madrid y con el Centro Superior de Investigaciones Científicas.

Asimismo es miembro del Patronato Rodríguez Penalva, cuyo objetivo es la gestión agrícola y ganadera de la finca «Los Morales» situada en Huéscar, en plena área de distribución del ovino segureño.

https://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/web/personas-estructuras-y-servicios/centros-ifapa/centro-ifapa-camino-de-purchil

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.