CLAUSURA PROGRAMA UNIVERGEM 2023-24

El lunes 24 de junio de 2024, se celebró el Acto de Clausura del Programa UNIVERGEM 23-24 que tuvo lugar en la Real Academia de Medicina en el edificio V Centenario.

El acto ha estado presidido por el Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, Esteban Romero, por la Delegada de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad, Matilde Ortiz, por la Coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Granada, por la Directora de Empleo y Prácticas, María del Mar Ortiz y por la Directora de Emprendimiento, María José González.

El Programa UNIVERGEM (Universidades por la Empleabilidad y el Emprendimiento de las Mujeres Universitarias desde la perspectiva de género), se realiza al amparo de la subvención concedida por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, de la Junta de Andalucía.

En este programa participan las áreas de Empleo y Emprendimiento del Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la UGR.

Desde el Área de Empleo, la edición de este curso ha sido especial y diferente. El objetivo principal del Programa UNIVERGEM se ha centrado en la inserción profesional de las alumnas seleccionadas, contando con empresas con compromiso de contratación de las participantes (un total de tres empresas y veinticinco graduadas universitarias, o a punto de finalizar).

Las alumnas han recibido 40 h. de formación para el desarrollo de competencias y mejora de la empleabilidad, en dos talleres: Coaching para la búsqueda de empleo y Competencias con Lego Serious Play, así como una formación específica en las empresas, de 53 h. en cada una de ellas.

Para cumplir con el objetivo de la inserción de las participantes se ha contado con tres empresas de la provincia de Granada: Greening, Nazaríes y PwC. Las mismas han firmado un convenio de colaboración con el Centro de Empleo y Prácticas, donde se acuerda que las empresas darán “Formación adecuada al puesto” a las alumnas que más se ajusten al perfil requerido por ellas, contratándolas una vez finalicen la formación o a corto plazo. 

A fecha de hoy, de las veinticinco alumnas, cinco ya están trabajando en las empresas colaboradoras y el resto se prevé su contratación a partir de septiembre del presente año.

Por tanto, podemos decir que, desde el itinerario de Empleo del Programa Univergem 23-24, se han cubierto los objetivos satisfactoriamente animándonos a seguir con este modelo de edición, ampliándolo a más empresas colaboradoras y mayor número de alumnas participantes. 

Durante el acto de clausura, la Directora de Empleo y Prácticas, María del Mar Ortiz, presentó los datos y balance del programa Univergem-Empleo, entregó un reconocimiento a las tres empresas participantes y un diploma que acredita el itinerario formativo a las 25 alumnas de esta edición.

Por otro lado, desde la Dirección de Emprendimiento se han desarrollado las acciones de Emprendimiento dentro del programa UNIVERGEM, con los objetivos de fomentar el emprendimiento de la mujer universitaria, visibilizar a las emprendedoras y ayudar a la puesta en marcha de iniciativas emprendedoras lideradas por mujeres.

Con estos objetivos, este curso se han desarrollado una serie de actividades como 2 Encuentros-Mesas Redondas con Emprendedoras y empresarias de éxito, en los cuales las asistentes han podido conocer e intercambiar ideas con las ponentes.

También se han realizado 9 talleres de Formación Específica (Business Skills), que han tratado temáticas tan interesantes para las emprendedoras como el uso de la Inteligencia Artificial, el prototipado con No-Code, marketing en redes sociales, design thinkings, metodología lean startup entre otras.

Para completar el programa, se han entregado 8 premios de 800 euros a Modelos de Negocio, un programa de aceleración y mentorizaciones a proyectos liderados por mujeres.

Este curso han participado un total de 127 mujeres y 44 hombres en las diferentes actividades.

Durante el acto de clausura presentó los resultados la Directora de Emprendimiento María José González, se entregaron los premios a los Modelos de Negocio, se entregaron los diplomas de “Univergem Acelera” a las emprendedoras participantes y Sandra González Checa de Espacio Primavera, como participante en diversas actividades, nos dio su valoración del programa Univergem Emprendimiento.

El acto se cerró con el reconocimientos a las administraciones públicas, a los participantes y a las personas que facilitan su desarrollo.

Por último, se entregó una placa de agradecimiento a Elisa Jiménez, Jefa de Servicio del Centro de Empleo y Prácticas, por su próxima jubilación, donde se enfatizó, además de su profesionalidad, su lado humano y generosa dedicación a la UGR.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.