Cómo tener éxito vendiendo en internet

Claves del ecommerce. Organiza: Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, Consejo Andaluz de Cámaras y Cámara de Comercio de Granada. Actividad gratuita. 29 de noviembre.  Horario: De 9 a 14:30 horas. Se trata de una jornada para informar sobre las ventajas y oportunidades que la transformación digital ofrece a las PYMEs andaluzas. En la jornada se darán algunas claves sobre las posibilidades que ofrece Internet para dar a conocer y crecer en su actividad comercial. Así mismo, se abordarán tendencias, instrumentos de ayudas e incentivos para gestionar el cambio hacia la digitalización con mayores garantías de éxito.

Contacto: Isabel Contreras | icontreras@camaragranada.org
Fin de plazo de inscripción: 28.11.2016
Comentario: GRATUITO
 

http://www.encuestas.andaluciaesdigital.es/index.php/915341/lang-es#

 

El programa previsto es el siguiente

9:00 – 9:30. Acreditación y entrega de documentación
9:30 – 10:00. Inauguración de la jornada
Manuel Ortigosa Brun. Director General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información
Estrella Freire Martín. Secretaria General del Consejo Andaluz de Cámaras
Juan José Martín Arcos. Delegado Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo
Gregorio García Domínguez. Vicepresidente primero de la Cámara de Comercio de Granada
10:00 – 10:45. Nuevas oportunidades para tu negocio con la transformación digital
Alicia Puga Elvira. Arqweb
10:45 – 11:45. Cómo digitalizarse sin morir en el intento.
Javier Luxor. Conferenciante, Presentador, Mentalista e Infotrainer Corporativo.
11:45 – 12:00. Pausa café
12:00 – 13.00. Mesa redonda de casos de éxito
Osuna Sport  S.L. – Masmusculo.com – Manuel Garrido
Internet Lamparas S.L.U. – Ilamparas.com – Jorge Fernández Salas
Wikuk Easy S.L.  – Wikuk.com – Elisabet Moya Romera
13:00 – 13:30. Ayudas e-commerce
Loreto del Valle Cebada. Junta de Andalucía.
Amaya Nieto Gallardo. Consejo Andaluz de Cámaras.
13:30 -14:30. Networking y copa de vino
Durante la jornada se sorteará entre los asistentes una Auditoría Digital.

La jornada se celebrará en la Cámara de Comercio de Granada, situada en la C/Luis Amador, 26.

http://www.camaragranada.org/agenda/2016/11/29/claves-del-ecommerce.aspx?utm_source=getresponse&utm_medium=email&utm_campaign=ajegranada&utm_content=Boletin AJE Granada para [[name]]#go

Foto: http://www.jimenezbrasa.com/obras/nueva_sede_de_la_camara_de_comercio_de_granada/

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.