Comunicación y Relaciones Informativas

Diputación de Valencia. Periodismo o comunicación Audiovisual más título oficial de máster universitario. 4 plazas. Pendiente de BOE. También por oposición libre, convocatoria de 12 plazas del servicio de recaudación del organismo provincial. Enlaces tanto del portal de empleo público de la Generalitat como de la diputación. De interés sus becas de posgrado.

 

Palacio de Bailia
Plaça de Manises, 4
46003 València
Tel:902 46 02 02

 

Plazo

 

PENDIENTE. 20 días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

 

 

 

Proceso selectivo

 

OPOSICIÓN

 

Tipo de prueba

 

Oposición

 

Grupo

 

A1 – Titulación universitaria de Grado (subgrupo 1)

 

Titulación específica

 

Titulación universitaria de Grado (subgrupo 1)

 

Requisitos específicos

 

TITULACIÓN
Estar en posesión del título de Licenciado en Periodismo o en Comunicación Audiovisual o equivalente, o bien, título universitario oficial de grado en Periodismo o en Comunicación Audiovisual o equivalente más título oficial de máster universitario, o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes. En su caso, la equivalencia deberá ser aportada por el aspirante mediante certificación expedida al efecto por la administración competente.
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o convalidación, en su caso.

 

 

 

Requisitos generales

 

 

 

a) Tener la nacionalidad española o la de uno de los restantes Estados miembros de la Unión Europea. Igualmente será de aplicación, cualquiera que sea su nacionalidad, al cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho y a sus descendientes y a los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.
b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido
sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

 

Tasa ordinaria

 

Descripción de la tasa

 

El abono de los derechos de examen, deberá efectuarse en la cuenta restringida que a dicho fin tiene abierta esta Diputación, número ES91 0049 0781 9429 1007 1969 del banco Santander, oficina número 0781, de Valencia, Plaza de la Virgen, número 8, acreditación que se producirá con el sello o impresión mecánica de la entidad financiera en el lugar señalado al efecto en la solicitud.

 

Plazas

 

Número de plazas

 

4

 

Descripción de las plazas

 

TURNO LIBRE

 

Documentación / Información

 

La solicitud para tomar parte en el presente proceso, podrá ser cumplimentada por alguna de las siguientes maneras:

 

– Preferentemente por medios telemáticos a través del trámite que se encuentra en la página web, www.dival.es/personal. Una vez cumplimentada, deberá ser impresa, firmada y presentada en formato papel. Las solicitudes generadas telemáticamente y que no sean presentadas en los lugares y modo previstos, no conferirán derecho alguno para el solicitante.

 

– Modelo original de solicitud en papel que se encuentra en el Registro General de la Diputación de Valencia o en el Punto de Atención e Información de Personal (calle Hugo de Moncada nº 9 Valencia).

 

En la solicitud, los aspirantes manifestarán que reúnen todas y cada una de las condiciones y requisitos exigidos en la Base tercera de la convocatoria, referidas a la fecha de terminación del plazo de presentación de solicitudes.

 

La solicitud deberá ir acompañada de la documentación acreditativa de los títulos exigidos en la base tercera mediante fotocopias debidamente compulsadas

 

Las solicitudes, serán dirigidas al Sr. Presidente de la Diputación.

 

PERSONAL CON DISCAPACIDAD

 

Al personal con discapacidad que así lo manifiesten en su solicitud de participación, se establecerán las adaptaciones posibles de tiempo y medios para la realización de las pruebas selectivas. Para ello, deberán presentar certificación de la Conselleria de Bienestar Social, u órgano competente de otras comunidades autónomas o de la Administración del Estado, que acredite su condición de discapacidad, así como la compatibilidad con el desempeño de las tareas y funciones de la plaza objeto de la presente convocatoria.
A estos efectos, de acuerdo con el artículo 4.2 del Real Decreto Legislativo 1/2013 de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, tendrán la consideración de personas con discapacidad aquellas a quienes se les haya reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33%. En todo caso, se considerarán afectados por una minusvalía en grado igual o superior al 33% los pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez, y a los pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de
retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad.

 

 

 

Lugar de presentación

 

 

 

En su Registro General (Palacio de la Batlía, calle Serranos, núm. 2, Valencia) o en los lugares que determina el artículo 16 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

En el caso de que se optara por presentar la solicitud en una oficina de correos, la presentación se hará en sobre abierto para que la instancia sea fechada y sellada por el personal funcionario antes de ser certificada.

 

La solicitud deberá ir acompañada de la documentación acreditativa de los títulos exigidos en la base tercera mediante fotocopias debidamente compulsadas.

 

 

 

Otras formas de presentación

 

a) En los registros de los órganos administrativos a que se dirijan. b) En los registros de cualquier órgano administrativo, que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas, a la de cualquier Administración de las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, a los Ayuntamientos de los Municipios a que se refiere el artículo 121 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, o a la del resto de las entidades que integran la Administración Local si, en este último caso, se hubiese suscrito el oportuno convenio. c) En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca. d) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. e) En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

 

Seguimiento
Fase: Convocatoria

 

Nueva Etapa: [Bases generales]
Tablón de actualidad
12 PLAZAS DE OFICIAL/A DE RECAUDACIÓN
La Diputación de Valencia convoca estas plazas por el procedimiento de oposición libre.

 

 http://www.gva.es/es/inicio/atencion_ciudadano/buscadores/busc_empleo_publico/detalle_oposiciones?id_emp=64833

 

BASES 

 

El plazo de solicitud está pendiente de la publicación en el BOE del extracto de la convocatoria.

 

http://www.dival.es/personal

Sistema de Ingreso

Acceso a información:
Oferta Empleo Público
Bolsas de trabajo
Contratación temporal
Provisión de puestos.

Otros:
BECAS POSTGRADO EN DIPUTACIÓN DE VALENCIA
La Diputación de Valencia abre el plazo de solicitud de 4 becas postgrado a realizar en la propia Diputación. Arquitectura, ingeniería de caminos, relaciones públicas, igualdad
 
BASES
 http://www.dival.es/
El plazo de solicitud es del 14 de febrero al 6 de marzo de 2017.

 

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.