Conoce las cuentas de Twitter que te ayudarán buscar empleo

Financialred.com. La facilidad en su uso es una característica principal a la hora de buscar trabajo. Con un simple click podemos seguir cuentas que se dedican a publicar empleos o períodos de selección, en empresas que ni siquiera conocíamos y que pueden convertirse en nuestra gran oportunidad. Los medios de búsqueda son muy variados, y gracias a los avances de internet es posible dedicar menos tiempo a ello, y poder contactar con muchos más empresas en un solo día. Los canales más utilizados para la búsqueda de empleo son las redes sociales, por ejemplo Linkedin o Portales de empleo, pero una de las redes sociales que más anuncios de este tipo aporta y que más variedad tienen es Twitter.

También podemos seguir a las propias empresas, las más conocidas con cuenta propia de RRHH, pero sobre todo las más importantes son las de portales de empleo. Podemos encontrar algunas dedicadas a jóvenes, a directivos, o dirigidas a un sector en concreto. Algunas de las más conocidas entre los usuarios de Twitter son:

Infojobs: esta es la principal cuenta en España para la búsqueda de empleo. Tiene más de 155.000 seguidores en este medio social.
Quiero empleo: es la cuenta de Twitter oficial de la red de Cámaras de Comercio. Tiene ya 65.000 seguidores.
Infoempleo: otra de las más conocidas en España, está dirigida a todos los perfiles y sectores del mercado laboral.
Trabajo en moda: una cuenta de Twitter dirigía especialmente a todos los que tengan un trabajo relacionado con la moda. 16.000 seguidores actualmente.
Job and talent: desde esta cuenta de Twitter, además desde su página web, ofrecen información sobre empleos vacantes y períodos de reclutamiento. Casi 15.500 seguidores.
Adecco España: una de las empresas de empleo más conocidas, cuenta con 12.000 seguidores.
Trabajo en ONGs: una red de voluntarios, desde entrenador de baloncesto hasta psicólogos o trabajadores con alguna discapacidad. 14.600 seguidores actualmente.
Inem España: 13.00 seguidores.
Ticjob programadores: una cuenta Twitter que se dirige hacia todas las profesiones relacionadas con el mundo de la tecnología, y de la ingeniería.
Mango Jobs, Cortefiel o BBVA selección, son algunas de las empresas que tienen Twitter propio para la oferta de empleos. También encontramos cuentas de Twitter de cada comunidad autónoma como Salamanca empleo, empleo Valencia, empleo Sevilla o Jobs Barcelona.
Los 6 perfiles profesionales que encontrarás en toda empresa

Estas cuentas de Twitter son las que más usuarios tienen, y generalmente además de estas cuentas, también tienen sus páginas webs, donde además de encontrar ofertas de empleo, también puedes acceder a cursos, formación, o artículos de interés que te puedan ayudar a encontrar trabajo más fácilmente. Si estas cuentas parecen pocas, aquí nombramos alguna más

Filmi Job
Essol empleo
Empleo Sab
Empleo en Madrid
Empleo El País
Dopp Consultores
Lets talent
Manpower España
Sanitas Jobs
Mini jobs
Link my job
Fotografía: shutterstock
http://financialred.com/conoce-las-cuentas-de-twitter-que-te-ayudaran-buscar-empleo/

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.