Contrataciones ENAIRE

El ente responsable de la gestión y control del tránsito aéreo, y de las redes de comunicación, navegación y vigilancia convoca pruebas selectivas para plazas de personal fijo de controlador de tránsito aéreo. Tendrán como destino los centros de trabajo de ENAIRE dentro del territorio nacional.

Se trata de la segunda convocatoria en dos años, que se produce tras haber recibido la preceptiva autorización para la contratación, con carácter indefinido, de 130 controladores:

·         99 plazas objeto de la convocatoria.

·         15 con cargo a la lista de reserva de candidatos de la bolsa formada en la convocatoria anterior, de mayo de 2016.

·         Y un máximo de 16 puestos reservados para los controladores excedentes que soliciten el reingreso.

Estas nuevas 130 plazas, sumadas a las 106 ofertadas en 2016, hacen un total de 236 plazas de controlador de tránsito aéreo en los dos últimos años.

Requisitos de la convocatoria:

•             Tener la nacionalidad española.

•             También podrán participar en igualdad de condiciones extranjeros que se hallen en alguno de los casos enumerados a continuación:

·         Los nacionales de los estados miembros de la UE y el cónyuge del español o del nacional de un estado miembro de la UE, siempre que no esté separado de derecho, y sus descendientes o los descendientes del cónyuge no separado de derecho, menores de 21 años o mayores de 21 dependientes.

·         Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los tratados internacionales celebrados por la UE y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

·         Los extranjeros con residencia legal en España.

•     Tener la edad de 18 años cumplidos y no haber cumplido 65 años.

•     Estar en posesión del título que dé acceso a la Universidad: título de Bachiller o estudios equivalentes de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre.

•     Alto nivel de inglés y castellano, tanto oral como escrito.

•     Conocimientos generales relacionados con el Control de Tránsito Aéreo.

•     Poseer la necesaria capacidad psicofísica y funcional, de acuerdo con el Reglamento (UE) 2015/340 de la Comisión, de 20 de febrero de 2015.

•     Carecer de antecedentes penales.

 

La información completa de las bases de la convocatoria estará disponible en la web de ENAIRE ( https://empleo.enaire.es/empleo/PFSrv?accion=inicio ), desde donde se podrán presentar las solicitudes de inscripción.

 

El Plan de Vuelo 2020 de ENAIRE: nuestra ‘Hoja de Ruta’

Además del reto del Cielo Único Europeo y del desafío de la modernización tecnológica, el Plan Estratégico de ENAIRE (Plan de Vuelo 2020), que recoge la hoja de ruta a seguir para el periodo 2017-2020, presta especial atención a las necesidades de plantilla para los próximos años.

En este sentido, se prevé la dotación adecuada de controladores para responder a las necesidades de capacidad en un entorno de demanda creciente, además de la mejora de la eficiencia del espacio aéreo, lo cual redundará en mayores cotas de calidad en la prestación del servicio a los usuarios de nuestro espacio aéreo.

 

Listado de convocatorias

CONVOCATORIA EXTERNA CONTROLADORES 2017
Fecha Inicio de Publicación: 26/10/2017
Fecha Fin de Publicación: 31/12/2018
Plazo de inscripción: Desde el:27/10/2017 Hasta el: 24/11/2017 Bases / Doc  Solicitar

 

https://empleo.enaire.es/empleo/PFSrv?accion=inicio

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.