Convocadas 95 plazas de Cuerpos y Escalas funcionariales de la Comunidad de Madrid

HASTA EL 19 DE MAYO. Técnicos Superiores (13 plazas), Arquitectos Superiores (4 plazas), Ingenieros Superiores (13 plazas), Ingenieros Técnicos (8 plazas) y Gestión de Empleo (57 plazas). Por primera vez hay la posibilidad de presentar de forma telemática las solicitudes de participación, la documentación a aportar por los interesados, así como la realización de los diferentes trámites necesarios para concurrir a los diferentes procesos.

El plazo del que disponen los interesados para la presentación de las correspondientes solicitudes de participación, comienza el 30 de abril y finaliza el 19 de mayo.

El sistema de selección por el que se rigen estos procesos es el de oposición, que comprende los ejercicios y pruebas que se especifican en las respectivas convocatorias. En alguno de ellos, además, se contempla como prueba complementaria, la realización de un curso selectivo.

Con la incorporación del personal que supere estas pruebas de selección, se reforzarán sectores prioritarios para la gestión de los recursos públicos de la Administración Regional, especialmente los de las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid.

Estas Convocatorias suponen, además, un nuevo e importante avance en la modernización de la Administración Regional al incorporarse, por primera vez, la posibilidad de presentar de forma telemática las solicitudes de participación, la documentación a aportar por los interesados, así como la realización de los diferentes trámites necesarios para concurrir a los diferentes procesos. De este modo la Comunidad de Madrid, además de consolidar su posición de liderazgo entre las diferentes administraciones regionales en su modernización, apuesta también por la simplificación de procedimientos y por la eliminación de cargas en los diferentes procesos.

Para cualquier consulta relacionada con las citadas convocatorias, la Dirección General de Función Pública tiene a disposición de los ciudadanos el servicio on line del “buzón del opositor” buzonopositor.fpublica@madrid.org. Los interesados pueden enviar un correo electrónico a esta dirección, haciendo constar sus datos personales y el objeto de su consulta.

http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_InfPractica_FA&cid=1142666715505&idConsejeria=1109266187224&idListConsj=1109265444710&idOrganismo=1109266227844&language=es&pagename=ComunidadMadrid/Estructura&pv=1142327102355&sm=1109266100977
——————————————————————————–

D.G. de la Función PúblicaPlanes y ActuacionesServicios y TrámitesActualidadPublicacionesNormativaOrganizaciónCompetencias
——————————————————————————–
< Volver
——————————————————————————–

Procesos selectivos de personal de nuevo ingreso imprimir >  FUNCIONARIOS: Procesos selectivos en curso
PERSONAL LABORAL: Procesos selectivos en curso
HISTÓRICO de convocatorias
EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS de participación en procesos selectivos
BUZÓN del opositor

——————————————————————————–

PERSONAL FUNCIONARIO

 

ADMINISTRACIÓN GENERAL

SUBGRUPO A1:

â– TÉCNICOS SUPERIORES
ADMINISTRACIÓN ESPECIAL

SUBGRUPO A1:

â– LETRADOS
â– INSPECTORES DE HACIENDA
â– CUERPO SUPERIOR DE INSPECCIÓN SANITARIA, ESCALA DE MÉDICOS DE INSPECCIÓN SANITARIA
â– TÉCNICOS SUPERIORES ESPECIALISTAS, ESCALA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
â– INGENIEROS Y ARQUITECTOS SUPERIORES, ESCALA INGENIERÍA SUPERIOR
â– INGENIEROS Y ARQUITECTOS SUPERIORES, ESCALA ARQUITECTURA SUPERIOR
SUBGRUPO A2:

â– SUBINSPECCIÓN SANITARIA
â– INGENIEROS  Y ARQUITECTOS TÉCNICOS, ESCALA INGENIERÍA TÉCNICA
â– TÉCNICOS Y DIPLOMADOS ESPECIALISTAS, ESCALA GESTIÓN DE EMPLEO
SUBGRUPO C1:

â– BOMBERO ESPECIALISTA.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.