Convocatoria del INJUVE. Instituto de la Juventud

Va dirigido a jóvenes menores de 35 años y que lideren proyectos innovadores, para empresas ya constituidas, con una antigüedad máxima de tres años y mínima de uno, con independencia del sector en el que se promuevan. El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BOE (sábado 30 de abril de 2016).

A los diez primeros seleccionados les será concedida una ayuda económica de 25.000 euros.

El Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores va dirigido a jóvenes que no superen la edad de 35 años, en la fecha límite de presentación de solicitudes, de nacionalidad española o con residencia legal en España. Podrán presentarse tanto  personas físicas como jurídicas, siendo en este último caso el representante legal que presente la solicitud quien debe cumplir el requisito de la edad, así como que el capital social de la empresa debe ser mayoritariamente (51%) de jóvenes que no superen esa edad.

http://www.injuve.es/empleo/noticia/convocatoria-certamen-nacional-de-jovenes-emprendedores-2016

Dónde presentar las solicitudes:
1.En el Registro General del Instituto de la Juventud (C/ José Ortega y Gasset, 71-28006 Madrid).
2.En los Registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas, o la de alguna de las entidades que integran la Administración Local.
3.En las oficinas de Correos.
4.En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
En todos estos casos será necesario utilizar los formularios que se adjuntan a continuación, en archivos de descarga.

Las solicitudes pueden presentarse a través del Registro electrónico del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para lo que, es imprescindible disponer de un certificado digital:

Registro electrónico. Personas físicas
Registro electrónico. Personas físicas. Versión alternativa para Internet Explorer
Registro electrónico. Personas jurídicas
Registro electrónico. Personas jurídicas. Versión alternativa para Internet Explorer
Para incidencias técnicas relacionadas con los formularios electrónicos en «Asesoramiento electrónico al usuario» de la «sede electrónica» y en el buzón registrotelematico@msssi.es.

Esto es sólo un resumen de las bases de la convocatoria. Para más detalles sobre las condiciones de participación y la documentación a presentar consulta la convocatoria en el BOE (sábado 30 de abril de 2016).

También puedes descargarte a continuación un documento con información adicional y preguntas frecuentes.

.Archivos de descarga
•Extracto BOE Convocatoria Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2016  (173 Kb.) 
•Resolución por la que se convoca el Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2016  (195 Kb.) 
•Información y preguntas frecuentes  (80 Kb.) 
•Orden por la que se establecen las bases reguladoras del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores.  (230 Kb.) 
•Solicitud persona física (pdf)  (1216 Kb.) 
•Solicitud persona física (zip)  (1136 Kb.)
•Solicitud persona jurídica (pdf)  (638 Kb.) 
•Solicitud persona jurídica (zip)  (583 Kb.)

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.