Convocatoria de Ayudas para la Ejecución del Plan Propio de Prácticas Internacionales

Se pone en marcha un programa de ayudas para que estudiantes universitarios puedan realizar prácticas en entidades y empresas ubicadas en estados no miembros ni asociados a la Unión Europea.

Condiciones de las prácticas

  • Duración: Las prácticas tendrán una duración mínima de dos meses y máxima de cuatro.
  • Bolsa o ayuda al Estudio: El importe será de 1.000 euros por estudiante y mes.
  • Tramitación de Pagos: El Centro de Empleo y Prácticas gestionará en dos pagos, uno al inicio de la movilidad (tras la comprobación de la documentación) y otro al finalizar la misma (tras la justificación de la estancia).
  • Periodo de ejecución de las prácticas: Se iniciarán a partir del 1 de abril de 2025 y finalizarán como máximo el 30 de septiembre de 2025.

Requisitos de participación

  • Estar matriculados en la Universidad de Granada durante el curso 2024-2025.
  • En el caso de estudiantado de Grado: Tener superado en el momento de la solicitud al menos el 50% de los créditos del plan de estudios.
  • No tener superados la totalidad de los créditos de la titulación.
  • No tener ya concedida una movilidad para las mismas fechas. En ningún caso se autorizarán estancias simultáneas de movilidad en diferentes programas.
  • Las prácticas se realizarán de forma presencial en el país de destino. En ningún caso se autorizarán prácticas que se desarrollen de forma virtual o a distancia. 

Forma de solicitud

  • El estudiante deberá contactar con la entidad en la que desee realizar las prácticas y contar con su aprobación (Carta de aceptación disponible en el área de prácticas internacionales de nuestra web).   
  • Iniciar la solicitud de prácticas a través de Sede Electrónica: http://sl.ugr.es/CEP_Plan_Propio_Practicas_Internacionales y adjuntar:
    • Solicitud.
    • Carta de motivación.
    • Certificado acreditativo de competencia lingüística.

Plazo de solicitud

El plazo para la solicitud es desde el 18 de julio de 2024 hasta el 29 de noviembre de 2024.

Criterios de selección

En la valoración de las solicitudes se tendrán en cuenta los siguientes criterios de selección:

  • Nota media del expediente académico.
  • Competencia lingüística.

Información y contacto

Puedes ver toda la información y documentos de la convocatoria en nuestra web.

Para más información las personas interesadas pueden contactar con el Centro de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada:

  • Teléfono: 958248042 / 958241940
  • Correo Electrónico: erasmuspracticas@ugr.es
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.