Convocatorias sobre turismo

Denominación de la plaza: Gestor Promoción Turística.
Escala, subescala, clase y categoría: Personal laboral fijo.

Identidad Corporativa - Ayuntamiento de Utrera


Grupo de clasificación: C1.
Núm. de plazas: 1.
O.E.P: 2020.
Sistema de selección: Oposición libre.
Jueves 18 de junio de 2020 Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 140 41
Titulación exigida:
— Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
— Estar en posesión de un curso formativo de Promoción Turística Local e Información al Visitante o de Animador Turístico
(mínimo 500 horas).
Este requisito podrá sustituirse por una de las siguiente opciones:
— Estar en posesión de un Ciclo Formativo de Grado Superior de:

  1. Animación Turística.
  2. Información y Comercialización Turística.
  3. Guía, Información y Asistencias Turísticas.
    — Tener superados 100 créditos del Grado de Turismo.
    Fase de oposición: Conforme a lo establecido en las Bases Generales.
    Derechos de examen: 20,00 euros.

Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del día18 junio 2020

Dos plazas de Grado de Turismo -una reservada para el turno de discapacidad-

Ayuntamiento de Oviedo

(concurso-oposición libre)

1.      El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto del 20 de octubre al 9 de noviembre de 2020 (ambos inclusive). Las solicitudes se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Oviedo (C/ Quintana 6-8) o en las formas previstas en el art.16 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

2.      Derechos de participación: 32,10 € a ingresar en la cuenta de Liberbank:  ES86 2048 0135 02 3400018162

Estarán exentos de pago de los derechos de examen conforme a las Bases Generales:

  • Quienes se encuentren en situación de desempleo total (no demandante de mejora de empleo) con una antigüedad mínima de 6 meses consecutivos inmediatamente anteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias y que no haya percibido prestación económica alguna durante ese mismo periodo, lo cual deberá acreditar con Certificación expedida por los Organismos competentes en la materia.
  • Las personas con discapacidad igual o superior al 33%, que acreditarán acompañado a su solicitud, copia compulsada de certificación del reconocimiento de discapacidad del Organismos autonómico competente en dicha materia.

DOCUMENTOS

Boletín Oficial del Principado de Asturias, número 194, de 6 de octubre de 2020.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.