Crear empleo en patrimonio cultural

Facultad de Bellas Artes. Cápsula de Emprendizaje. Organiza Proyecto Lunar Granada. Como destinatario el sector creativo cultural. Recursos para el empleo: Autoempleo .Más actividades en el Boletín número 2 de CADEs. Relación de alojamientos empresariales en la provincia. Gestión del tiempo. Conocimiento de las habilidades indispensables en el emprendedor.Todo en Andalucía Emprende.

Programa:
– 16:30 – 17:00: Presentación del seminario.
Mª Carmen Jorge. Centro de Formación y Difusión del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

– 17:00 – 20:30: Emprender como opción de empleabilidad.

        – Conocimiento de las habilidades indispensables en el emprendedor
        – Medidas de fomento de la actividad emprendedora:
        -Obligaciones legales y fiscales

Ponente: Natalia Álvarez Samos, técnica de Andalucía Emprende.

CARTEL 2.5.2..pdf
Cultura emprendedora
Granada
Cultura emprendedora
•Compartir:
•Compartir en Twitter
•Compartir en Facebook
•Compartir en Google
•Share in Whatsapp
•Compartir via mail
•Imprimir esta página
Sidebar
Secciones de interes
Herramientas de Gestión

Herramientas de Gestión

Ayudas y Financiación

Ayudas y Financiación

Encuentros y Formación

Encuentros y Formación

Publicaciones y Estadísticas

 

Footer widgets
Andalucía Emprende
Andalucía Emprende impulsa la creación y el desarrollo de empresas y empleo y fomenta la cultura emprendedora en la región.

•Servicios
•Directorio de Centros
•Responsabilidad medioambiental
•Contacto
Emprendedores
•Programas
•Solicitud de alojamiento empresarial
•Tramitación telemática. Puntos de Atención al Emprendedor (PAE)
•Ayudas y Financiación
•Cooperación
•Internacionalización
•Economía Social
Acceso directo
•Herramientas de Gestión
•Formación
•Encuentros
•Publicaciones y Estadísticas
•Noticias
•Convocatorias
•Boletines anteriores
Boletín
Suscríbete ahora
 
FacebookTwitterYoutube©2015. Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza · Consejería de Economía y Conocimiento
Pie de página
Aviso legalAccesibilidad
Aviso legalAccesibilidad
 
 
 
 2 de Febrero
 Modelos de Negocio
 Almuñecar
 Leer más
 
2 de Febrero
 Recursos para el empleo: Autoempleo
 Alhama de Granada
 Leer más
 
4 de Febrero
 Presupuestos y Facturación
 Villanueva Mesía
 Leer más
 
9 de Febrero
 Análisis de aspectos económico-financieros
 Almuñecar
 Leer más
 
9 de Febrero
 Gestión de Marketing en la Pyme
 Atarfe
 Leer más
 
9 de Febrero
 Aplicaciones de Google en la nube
 Illora
 Leer más
 
11 de Febrero
 Planificación y Gestión del Tiempo
 Almuñecar
 Leer más
 
12 de Febrero
 Obligaciones Fiscales y Legales del Autónomo
 Durcal
 Leer más
 
12 de Febrero
 Qué necesitas para montar una empresa
 La Zubia
 Leer más
 
12 de Febrero
 La nómina, ¿Cómo se confecciona? E-administración
 Guadahortuna
 Leer más
 
16 de Febrero
 La Comunicación Eficaz. Atención al Cliente
 Almuñecar
 Leer más
 
17 de Febrero
 Seguridad Social Autónomo
 Motril
 Leer más
 
17 de Febrero
 Creatividad y Desarrollo Empresarial
 Loja
 Leer más
 
17 de Febrero
 Financiación de la PYME
 Salobreña
 Leer más
 
18 de Febrero
 Marca personal, cómo aprender a convertirnos en la mejor opción
 La Zubia
 Leer más
 
19 de Febrero
 Habilidades de Comunicación
 Loja
 Leer más
 
19 de Febrero
 Como elaborar un plan de empresa. Instrumento de apoyo para em­prender
 Cádiar
 Leer más
 
19 de Febrero
 Marketing on line
 La Zubia
 Leer más
 
23 de Febrero
 Conoce los impuestos de Autónomo
 Almuñecar
 Leer más
 
24 de Febrero
 Facturación Básica
 La Zubia
 Leer más
 
25 de Febrero
 Fuentes de Financiación
 Padul
 Leer más
 
 
 
 
 
 
 
 
 10 de Febrero
 Jornada de Pre-Internacionalización para la Pyme andaluza – Grana­da
 Granada
 Leer más
 
10 de Febrero
 Andalucía Emprende Coopera – Jornada de Difusión
 La Zubia
 Leer más
 
10 de Febrero
 Emprender como opción de empleabilidad en patrimonio cultural
 Granada
 Leer más
 
12 de Febrero
 Seguridad Informática: No dejes que un hacker cierre tu pyme
 Armilla
 Leer más
 
24 de Febrero
 Mejora la productividad de tu empresa
 Atarfe
 Leer más
 
24 de Febrero
 Difusión de la Carta de Servicios de Andalucía Emprende
 Moraleda de Zafayona
 Leer más
 
24 de Febrero
 Jornada Informativa sobre alérgenos alimentarios
 Salobreña
 Leer más
 
 
 
 
 
 
 
 2 de Febrero
 Seminario: INNOVACIÓN 360º EN LAS ORGANIZACIONES
 Leer más
 
3 de Febrero
 Taller «La Ciberseguridad como Instrumento de Mejora del Negocio en la Pyme. Soluciones Prácticas»
 Leer más
 
3-4-10-11                                 de Febrero
 “Crear, innovar, emprender #emprendeGrinUGR 2016″
 Leer más
 
1 AL 15 de Febrero
 Convocatoria de la 3ª edición de las Lanzaderas de Empleo
 Leer más
 
Hasta 15 de Marzo
 Zinc Shower – cualquier emprendedor podrá presentar su idea para participar en el meeting show de la transformación creativa (19 y 20 de Mayo)
 Leer más
 
 
 
 
 
 
 
 CADE Albolote
 Infórmate aquí
 Solicitud de alojamientos disponibles gra­tuitos en la Provincia de Granada

Leer más
 
CADE Alhama de Granada
 Infórmate aquí
 
CADE Baza
 Infórmate aquí
 
CADE Cuevas del Campo
 Infórmate aquí
 
CADE Órgiva
 Infórmate aquí
 
CADE Granada
 Infórmate aquí
 
CADE Guadix
 Infórmate aquí
 
CADE Huéscar
 Infórmate aquí
 
CADE La Zubia
 Infórmate aquí
 
CADE Loja
 Infórmate aquí
 
CADE Motril
 Infórmate aquí
 
CADE Salobreña
 Infórmate aquí
 
CADE Villanueva Mesía
 Infórmate aquí
 
 

Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial de la provincia de Granada (CADE)

Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza

JUNTA DE ANDALUCIA

Telf.: 958 89 45 00 / Corp.: 172500

www.andaluciaemprende.es

www.facebook.com/cadegranada
 
  
 
 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.