¿Cuáles serán los perfiles profesionales más demandados de los próximos años?

Manda la tecnología. Gemma Fernández en Inversión y Finanzas.com.El creciente e imparable uso de smartphones, apps y tablets trae consigo la necesidad de nuevos especialistas en el entorno digital.  El 63,2% de los usuarios de móvil en España tienen un smartphone, una cifra que aumenta a un ritmo del 14,8% frente al 13% de la media europea, según datos de ComScore, la compañía estadounidense de investigación de marketing en Internet, y que se han dado a conocer en un estudio publicado este mes por la empresa de reclutamiento de perfiles digitales Twago.

El incremento del uso de productos tecnológicos y el surgimiento del mercado m-commerce ha hecho que las empresas tengan que adecuar sus servicios y canales de venta a los nuevos formatos y también ha conllevado que la demanda de perfiles vinculados al entorno Mobile se haya «duplicado» en el año 2012.

De esta manera, el mobile marketing, el desarrollo de apps, la adaptación del tejido empresarial a los entornos online, el ecommerce y los expertos en responsive design se postulan como los perfiles profesionales del entorno móvil actual y de los próximos años.

En este sentido, ante la demanda de nuevos perfiles digitales y la falta de entornos formativos profesionales, la especialización se postula como una opción ante la falta de especialistas en el entorno del negocio móvil.

Por ello, la escuela de negocios IEBS Business School han anunciado este mes el lanzamiento del nuevo «Master en Mobile Business: tecnologías, apps y negocios para móviles», que comenzará su primera edición el próximo 24 de octubre.

«Las empresas requieren expertos en gestión del negocio digital. Expertos que sepan cuáles son las opciones de integración de los modelos tradicionales de las empresas en los entornos digitales, qué implica cada una, qué profesionales hacen posible este trabajo, y saber encontrar y coordinar a ese equipo que sea capaz de hacer la transferencia de conocimiento», ha explicado Pascual Parada, director del programa.

El Master en Mobile Business está dirigido a profesionales del entorno del marketing, product managers, emprendedores, consultores, ingenieros y todas aquellas personas interesadas en el entorno móvil como modelo de negocio.

En concreto, el postgrado profundizará en la estrategia de adaptación de modelos de negocios a dichos espacios tecnológicos. A través de una metodología práctica, la escuela dotará a los alumnos de conocimientos en base a situaciones reales, casos actuales y nuevas tendencias.

«El éxito de una aplicación móvil no sólo consiste en un buen análisis y desarrollo, sino que tenemos que estar alineados con las necesidades de nuestros clientes y hacerles ver que nuestra solución es la que buscaban. Por este motivo, no sólo nos centraremos en cómo desarrollar Apps, sino también, en diseñar la estrategia adecuada para el éxito del negocio», ha señalado Parada.

http://www.finanzas.com/noticias/empleo/20130729/empleo-conoce-perfiles-profesionales-2421611.html

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.