Cuando una de las pruebas es un proyecto técnico

12 plazas libres de psicología. Hasta el 15 de abril. Cabildo Insular de Tenerife. Organismo Autónomo del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria. Para su defensa se aportan los epígrafes preceptivos. Definición del puesto en unidades técnicas para la coordinación, gestión, inspección y/o supervisión de los hospitales sociosanitarios…

El proyecto técnico será aportado en el plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria, no podrá superar los treinta folios, debe contener al menos los siguientes epígrafes referidos preferentemente a las plazas a cubrir en las distintos ámbitos competenciales del Organismo Autónomo.  IASS a título orientativo:
EPÍGRAFES PRECEPTIVOS
Definición del puesto de Psicólogo/a en unidades técnicas para la coordinación, gestión,
inspección y/o supervisión de los hospitales sociosanitarios y centros de acogimiento
residencial, centros de acogida inmediata, centros de menores extranjeros no acompañados,
centros de día de menores en riesgo, centros ocupacionales de discapacidad y centros y
recursos para mujeres víctimas de violencia de género.
Funciones y tareas del puesto de Psicólogo/a en unidades técnicas para la coordinación,
gestión, inspección y/o supervisión de los hospitales sociosanitarios y centros de acogimiento
residencial, centros de acogida inmediata, centros de menores extranjeros no acompañados,
centros de día de menores en riesgo, centros ocupacionales de discapacidad y centros y
recursos para mujeres víctimas de violencia de género.
Situación de puesto en el organigrama u organización del servicio, planta, o unidad.
Propuesta de objetivos del puesto con indicadores de gestión (calidad y producción)
Propuesta de Programación de la actividad del puesto de Psicólogo/a en unidades técnicas
para la coordinación, gestión, inspección y/o supervisión de los hospitales sociosanitarios y centros de acogimiento residencial, centros de acogida inmediata, centros de menores
extranjeros no acompañados, centros de día de menores en riesgo, centros ocupacionales de
discapacidad y centros y recursos para mujeres víctimas de violencia de género.

En el «Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife», números 25 y 32, de 27 de febrero y 15 de marzo de 2019, se han publicado íntegramente las bases que han de regir esta convocatoria. http://www.bopsantacruzdetenerife.org/descargar/2019/02/025/Bop025-19.pdf

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Dispuesto el 15/03/2019 Publicado el 25/03/2019 descripcionResolución de 15 de marzo de 2019, del Cabildo Insular de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife), Organismo Autónomo del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria, referente a la convocatoria para proveer varias plazas.

(https://www.boe.es/boe/dias/2019/03/25/pdfs/BOE-A-2019-4341.pdf)

Bases de la convocatoria:
boletinfechaBOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO – 27/02/2019
Ampliar información (https://www.boe.es/boe/dias/2019/03/25/pdfs/BOE-A-2019-4341.pdf)

 https://www.iass.es/jdownloads/files/seleccion/20195/Información convocatoria pública (interna)-PDF.PDF

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.