Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia en La Rioja

BOLSAS DE TRABAJO: Principal,reserva,y lista de interinos para Médicos Forenses, Gestión Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial. 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR, nº 19, de 14/02/2018).Solicitud electrónica con certificado digital.

Organismo.
Gobierno de la Rioja: Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia.
Calle Villamediana 17
26071 Logroño
Tel:941291847
Fax:941294923

BOLSA DE TRABAJO

Tipo de prueba
Valoración de méritos

Grupo

Otros grupos y titulaciones – Otros grupos y titulaciones

Titulación

Otros grupos y titulaciones

Descripción de las plazas

Se constituirá una bolsa de trabajo principal, una bolsa de trabajo de reserva, y una lista de interinos para cada uno de los cuerpos. La composición numérica de las bolsas de trabajo será la siguiente:
1. Bolsa Principal:
– Médicos Forenses: 4
– Gestión Procesal y Administrativa: 42 (3 del turno de reserva discapacitados)
– Tramitación Procesal y Administrativa: 74 (5 del turno de reserva discapacitados)
– Auxilio Judicial: 34 (2 del turno de reserva discapacitados)
2. Bolsa de Reserva:
– Médicos Forenses: 2
– Gestión Procesal y Administrativa: 25
– Tramitación Procesal y Administrativa: 44
– Auxilio Judicial: 20

 

Documentación / Información

– Quienes aspiren a formar parte de las bolsas y listas de interinos a las que se refiere esta convocatoria deberán realizar su solicitud de forma electrónica cumplimentando todos los campos obligatorios, aportanto los documentos requeridos y firmar la misma, todo ello con certificado digital a través de la sede electrónica de la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja, www.larioja.org
– Con la presentación de la solicitud, la persona solicitante firma, al mismo tiempo una declaración responsable donde se hace cargo personalmente de la veracidad y precisión de la información y documentación presentada. La Administración podrá en cualquier momento exigir prueba documental adicional sobre cualquiera de los documentos y alegaciones del solicitante.
– Una vez cumplimentada y remitida correctamente la solicitud por vía telemática, el sistema generará un acuse de recibo con la fecha y el número de registro de entrada que acreditará que ha sido enviada correctamente. Sólo en este caso se entenderá correctamente enviada la solicitud electrñonica.
A la solicitud se acompañarán los siguientes documentos, que deberán aportarse de forma electrónica incorporándolos a través del apartado correspondiente del formulario de solicitud:
a) Titulación exigida para el ingreso en cada Cuerpo y Diploma o acreditación de haberla solicitado.
b) En el caso del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, acreditación de la experiencia en medios ofimáticos a que se refiere el artículo 6.2 de la orden 1/2013, de 25 de enero, de la Consejería de Presidencia y Justicia.
c) Documentación acreditativa de los méritos. Los méritos alegados por los aspirantes, serán acreditados documentalmente con la solicitud de participación, mediante las oportunas certificaciones, títulos o documentos expedidas por el órgano que corresponda.

 

Lugar de presentación

 

Solicitud electrónica con certificado digital a través de la sede electrónica de la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja, (www.larioja.org).

 

Enlaces de interés

 

Información en web organismo

http://www.larioja.org/oficina-electronica/es?web=000&proc=24350 tab3

 

Seguimiento
Fase: Convocatoria

 

Nueva Etapa: [Bases y apertura de plazo]

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.