CURSO BÁSICO DE MARKETING DIGITAL, Aula G2. Facultad de Ciencias del 9 al 13 N

Gratuito, Presencial de 40 h. L – V:  8:30h. a 18:00h. Tus conocimientos en el mundo digital te ayudarán profesionalmente. Google se dirige a Jóvenes desempleados con titulación universitaria. Con certificación Emitida por IAB Spain.(Interactive Advertising Bureau), la asociación que representa al sector de la publicidad en medios digitales en España.

Proyecto Actívate, Zona Sur y noticias en el Economista.es

Puedes inscribirte en :

1. Selecciona tu ciudad

2. Selecciona una fecha

9 al 13 noviembre
GranadaAula G2 de la Facultad de Ciencias. Universidad de Granada Avda. de Fuente Nueva, s/n, 18001, Granada

https://www.formacionactivate.es/mk-digital/registro/granada/md-bas-granada-11/

Certificados IAB

Los cursos presenciales están certificados por IAB Spain (Interactive Advertising Bureau), la asociación que representa al sector de la publicidad en medios digitales en España.

Tras la superación de todos los exámenes, el alumno obtendrá una certificación digital en relación al curso impartido.
Tipos de certificados

Certificado de Asistencia
Certifica la asistencia y presentación a todos los exámenes de los módulos del Curso Básico de Marketing Digital, a pesar de no haber superado alguno de ellos.
Certificado de Aptitud
Certifica la superación de todos y cada uno de los tests de los diferentes módulos del Curso Básico de Marketing Digital, así como el examen final.
¿Quieres estar al día de todas las novedades de Actívate?

—–

Noticias

Google amplía sus cursos gratuitos del programa de formación Actívate

«Hasta 900.000 puestos de trabajo pueden quedarse sin cubrir hasta 2020»

http://www.eleconomista.es/emprendedores-pymes/noticias/6797530/06/15/Google-amplia-sus-cursos-gratuitos-del-programa-de-formacion-Activate.html

 Google presenta sus cursos de formación
  
El programa de formación Actívate de Google ofrece cursos gratuitos, presenciales y online de márketing digital certificados por instituciones de prestigio. Más de 40.000 personas ya han finalizado alguno de sus cursos, y desde Google aseguran que no solo continuarán realizándolos, si no que quieren aumentar la oferta.

Actívate nace en 2014, para responder a la falta de formación en técnicas de márketing digital entre los jóvenes, que estaba creando un vacío entre la oferta y la demanda de profesionales en el entorno de las TIC.

PUBLICIDAD

Por esta falta de formación «hasta 900.000 puestos de trabajo pueden quedarse sin cubrir de aquí a 2020 según datos de la Comisión Europea», explica la jefa de Comunicación del Área de Negocio de Google y de YouTube en España, Virginia Wassmann.

«Como de márketing digital sabemos», explica, «decidimos que una manera en la que podíamos tratar de ayudar era lanzando este programa de formación».

Cursos presenciales y online
Por un lado, hay dos presenciales de márketing digital. El básico, de una semana de duración, y el cual es necesario completar para acceder al curso de ‘Márketing Digital Especializado’, de tres semanas y ocho horas al día.

Tal y como explica Wassmann, ambos cursos se imparten en universidades de toda España, como la Complutense de Madrid, la de La Laguna en Tenerife o la Universidad de Alicante.

En cuanto a los cursos online, denominados MOCS (cursos en línea masivos y abiertos), los alumnos pueden elegir entre desarrollo web, desarrollo de aplicaciones, cloud computing o e-commerce, entre otros.

En ambos casos los cursos están impartidos por «profesionales especializados, que tienen un gran compromiso con Actívate», aclara Wassmann, quien precisa que todos ellos están certificados por «entidades de prestigio».

Así, el IAB (Interactice Advertisement Bureau) certifica todos los de márketing, la Escuela de Organización Industrial es la encargada de las titulaciones de e-commerce, analítica y cloud computing, o la Universidad Complutense en el caso de las aplicaciones móviles.

Contactos profesionales
Además de las habilidades que los alumnos pueden adquirir en la realización de estos cursos, Wassmann destaca la importancia de los contactos y redes de profesionales que se están creando.

De hecho, por primera vez este año han organizado varios días de networking. «Queremos pensar que se está creando una comunidad de antiguos alumnos que continúan en contacto, y de la que pueden salir ideas brillantes», explica.

Los requisitos de acceso a estos cursos son, en un principio, dos. «Ser joven y desempleado», aunque Wassmann aclara que no son excluyentes y que en el caso de los cursos por internet «siempre hay plazas».

Desde que el programa de formación comenzó en 2014, han recibido 218.000 registros para la formación online, de los cuales han entregado 31.600 certificaciones. En el caso de los cursos presenciales, 12.100 personas los han finalizado y han obtenido su titulación.

«Está siendo todo un éxito, y eso nos anima a seguir», afirma Wassmann. De hecho, no solo es que los cursos vayan a continuar después de las vacaciones de verano, sino que están buscando nuevos contenidos que ofrecer, tal y como cuenta Wassmann, «incluso queremos ampliar la base de personas a las que nos dirigimos».

—–

Proyecto Actívate, Zona Sur

góbalo, digital creative agency
Castillo de Fuensaldaña, 4 · 28232 Las Rozas · Madrid
tlf: 717 700 153 · gobalo.es

  http://www.gobalo.es/#agency

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.