CURSO CAMPUS LEAN START-UP 13 y 14 Mayo

JÓVENES EMPRENDEDORES UNIVERSITARIOS. Nº ALUMNOS/AS: 15-20 alumnos Metodología: PRESENCIAL.DURACIÓN: 16 HORAS. (2 DÍAS DE 8 H/día). Introducción al método. Desde la idea al modelo de negocio. Herramientas de ayuda, organización empresarial, marketing … CADE GRANADA . Avda. de la Innovación,1 Edificio BIC, naves 2-4 Parque tecnológico Ciencias de la Salud- Granada.

DÍAS: 13 y 14 Mayo 2014
DURACIÓN: 16 HORAS. (2 DÍAS DE 8 H/día)
HORARIO CURSO: 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 9 de Mayo 2014.
CONTENIDOS A TRABAJAR EN EL CURSO
ï‚· SESIÓN DÍA 13:
o Introducción al Método Lean StartUp para Emprendimiento.
o El proceso desde la Idea de Negocio hacia el Modelo de negocio.
o Herramientas de Ayuda. (Fases Pivotaje y Construcción-Iteración).
ï‚· SESIÓN DÍA 14:
o Organización empresarial, Diseño de las Operaciones, Mejora de procesos.
o Marketing y Comercialización.
o Herramientas de Ayuda. (Fases Medición y Aprendizaje).
Lugar de impartición del Curso: CADE GRANADA . Avda. de la Innovación,1 Edificio BIC, naves 2-4
Parque tecnológico Ciencias de la Salud- Granada.
Información e Inscripciones:
CADE Granada
Tel. 954 46 33 77 – 958 89 45 00
E-mails: remediosgomez@eoi.esrrodriguezp@andaluciaemprende.es

http://www.andaluciaemprende.es/es/encuentros/abrir/2014-04-30-13.15.11.368

FICHA DE ALUMNO/A

 

 

Fotografía 
Nombre y Apellidos 
DNI 
Teléfono 
E-mail 
Dirección 
Empresa/Organización 
Cargo que ocupa 
 
“En cumplimiento de la vigente LOPD, la Fundación EOI le informa de que sus datos personales van a ser incorporados a un fichero titularidad de EOI. La finalidad de dicho fichero es poder realizar una eficaz gestión de su incorporación como alumno/a  en el curso de EOI.

A tal efecto, sus datos personales serán utilizados  para efectuar la gestión interna del  curso en el cual participa, y el envío de información publicitaria sobre cursos de EOI para su propio reciclaje profesional en caso de que resulte de su interés.

Dichos datos personales no serán cedidos a ningún tipo de organización, ni pública ni privada, quedando bajo la plena responsabilidad de EOI, salvo en los supuestos en que sea necesario para el desempeño de su actividad como alumno/a. Estos supuestos se resumen en la necesaria cesión de los datos para las correspondientes reservas de alojamientos y viajes en caso de desplazamiento para el desarrollo de los  cursos.

El envío por parte del afectado/a del presente formulario a través de correo electrónico al responsable del fichero supone su consentimiento expreso en el tratamiento de sus datos por parte de EOI.

El/La  abajo firmante podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, frente al Responsable del Fichero, en la dirección siguiente: Avenida Gregorio del Amo, número 6 de Madrid (Ciudad Universitaria, 28.040) o mediante el envío de un mail a la dirección de correo lopd@eoi.es.

Asimismo, en aplicación de lo señalado por la LSSI, el que suscribe consiente expresamente a EOI para que ésta pueda, en el futuro, proceder a enviarle a su cuenta de correo electrónico comunicaciones publicitarias o promocionales acerca tanto de cursos de EOI como de boletines de noticias sobre la entidad. En cualquier momento podrá revocar el consentimiento prestado con la simple notificación de su voluntad mediante el reenvío de un correo a EOI al mail lssi@eoi.es.”

El/La que suscribe  acepta expresamente la política de privacidad en materia de protección de datos personales establecida por la EOI.

Fecha       Firma del alumno/a.

 

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.