Diez becas de internacionalización

Hasta el 17 M. Formación y prácticas. Pruebas sobre comercio internacional y aspectos socioeconómicos de Andalucía. Examen de inglés tipo test, escrito y oral. También sobre dos idiomas opcionales entre los siguientes: alemán, árabe, chino, francés, japonés. polaco y ruso. Quienes deseen participar en estas becas deberán cumplimentar  electrónicamente el formulario habilitado para ello en la URL:
https://www.extenda.es/becasextenda/Solicitudes/nuevoIngreso.php. En
este formulario, además de cumplimentar los datos personales, tendrán
que consignar la Universidad de Granada para la tramitación de la
solicitud de beca así como seleccionar la provincia donde quieren
realizar las pruebas de selección (Sevilla o Granada).

Una vez cumplimentado y enviado electrónicamente el formulario de
solicitud, las personas aspirantes recibirán un correo electrónico de
confirmación correcta de envío, en el que se incluirá la solicitud con
los datos cumplimentados, que tendrá que ser impresa, firmada y
entregada en el Registro de la Universidad de Granada  dentro del plazo
fijado.

bases en

CONVOCATORIAS DE 10 BECAS DE INTERNACIONALIZACIÓN 2018 DEL PROGRAMA
“CÁTEDRAS ANDALUZAS DE INTERNACIONALIZACIÓN” EN LA FASE DE FORMACIÓN EN
INTERNACIONALIZACIÓN.

http://cpep.ugr.es/pages/practicas/_doc/convocatoria_extenda/!

Las personas interesadas dispondrán de un plazo de catorce días
naturales contados a partir del día siguiente al de la fecha de
publicación de esta convocatoria.

Plazo de presentación de solicitudes hasta el 17 de mayo incluido.

Foto. En el puerto de almería extenda tiene sede http://www.apalmeria.com/

Sede:

Extenda Sevilla
C/ Marie Curie nº 5. Isla de la Cartuja
41092 – Sevilla

Teléfono: 954 28 02 27 / 902 50 85 25

Fax: 954 28 23 52 / 902 58 85 35

Email: info@extenda.es

Extenda Almería
Puerto de Almería. Muelle Ribera de Poniente s/n. Edificio PIF
04002 – Almería

Teléfono: 671 53 00 69

Email: bcm@extenda.es

Extenda Algeciras
Paseo de la Cornisa, s/n
11204 – Algeciras, Cádiz

Teléfono: 956646902

Email: iticadiz@extenda.es

http://www.juntadeandalucia.es/organismos/economiayconocimiento/consejeria/adscritos/extenda.html

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.