Dinamización, Programación y Desarrollo de Acciones Culturales

“Últimas plazas¡¡¡¡ Tienes hasta el próximo Lunes día 12 para inscribirte en este Itinerario. Prácticas y formación.Becado y con Certificado de profesionalidad. Puedes trabajar en centros culturales, museos, asociaciones y salas de exposiciones.

http://empleo.granada.org/index.php/men-empleo/men-articulos-varioscursos-formacion-empleo/346-art-dina-progr-desa-acci-cult”.

DATOS GENERALES

Entidad: Concejalía de Empleo y Emprendimiento del Ayuntamiento de Granada.
Fecha de Inicio: 20 de marzo de 2018.
Fecha de Finalización: 15 de octubre de 2018.
Número Horas de Formación: 505.
Número de horas de Prácticas no laborales en empresas: 125.
Horario Previsto de Impartición: 09:00 – 14:00 horas (5 horas diarias).
Nº de Alumnos/as: 15.
Lugar de Impartición: Centro de Iniciativas Empresariales (C.I.E.) del Ayuntamiento de Granada.

BECAS

Se becará el periodo de formación y prácticas exclusivamente a aquellas personas que reúnan los requisitos.

REQUISITOS DE ACCESO

1.Personas jóvenes entre 16 y 29 años de edad, inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
2.Nivel educativo de acceso: personas jóvenes con el título de bachillerato o equivalente.
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN

1.Sesión Informativa: 13 de Marzo de 2018 (Asistencia Obligatoria), a las 10:00 horas en Centro de Iniciativas Empresariales (C.I.E.) del Ayuntamiento de Granada, C/Ismail, 39; 18013 Granada.
Teléfono: 958 18 52 80.
2.Listado de personas convocadas para entrevista: 13 de Marzo de 2018
3.Entrevista: 13 de Marzo de 2018.
4.Listado Provisional de Alumnado Admitido: 13 de Marzo de 2018.
5.Listado Definitivo de Alumnado Admitido: 19 de Marzo de 2018.
INSCRIPCIONES

Lugar: Registro General del Ayuntamiento de Granada (Edificio «C» Mondragones), Registro del Área de Empleo (C/ Horno de San Matías, nº 4) y Registro de las Oficinas Municipales Desconcentradas.
Plazo de Entrega de Solicitudes: ampliado plazo hasta el 12 de Marzo de 2018.
Hora de Recepción: De 09:00 a 14:00 horas.

DOCUMENTACIÓN

1.Fotocopia del DNI / NIE.
2.Acreditación de estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
3.Curriculum Vitae. Fotocopia acreditativa de méritos (formativos y profesionales).
4.Certificado de periodos de inscripción en S.A.E. (en caso de llevar más de 6 meses/un año inscrito).
5.Certificado acreditativo de discapacidad (en caso de ser igual o superior al 33%).
En las Salas Web para la búsqueda de empleo del Ayuntamiento te ayudamos a inscribirte en Garantía Juvenil.

958180089 Centro
958185186 Norte
958180049 Zaidín

ver documento de inscripción

Ayuntamiento de Granada. Centro de Iniciativas Empresariales. Proyecto #JovenesEnFormAccion. Itinerarios formativos con el plazo abierto. Puedes trabajar en centros culturales, museos, asociaciones y salas de exposiciones. Prácticas y formación, posibilidad de ayuda económica.

Anterior.

http://empleo2.ugr.es/noticia/centro-municipal-de-formacion-y-empleo-zaidin

http://empleo2.ugr.es/noticia/jovenesenformaccion

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.