Docentes para Cantabria, Castilla y León y Extremadura

CANTABRIA. 60 plazas Cuerpo de maestros 25 Educación Secundaria y de Formación Profesional.CASTILLA Y LEÓN 411 plazas de Secundaria, FP y EOI. EXTREMADURA 166 plazas de secundaria,FP,Idiomas, artes … Aquí puedes consultar enlace de cada comunidad de estas convocatorias.Al margen de la información contenida en el boletín que se indica.

Plazas Cuerpo de maestros cANTABRIA

http://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=285320

http://www.educantabria.es/

http://www.gva.es/es/inicio/atencion_ciudadano/buscadores/busc_empleo_publico/detalle_oposiciones;jsessionid=5r44V0nM8DJd2cCxSf2yqNqGFKG6x1clLgBqphppmSn6nL9m208J!-1938644904!1429515852456?id_emp=61513

Número de plazas

60

Descripción de las plazas

Audición y Lenguaje
– Acceso libre: 8
– Acceso discapacidad: 2

Educación Infantil
– Acceso libre: 23
– Acceso discapacidad: 2

Primaria
– Acceso libre: 8
– Acceso discapacidad: 2

Filología Lengua Castellana e Ingles)
– Acceso libre: 14
– Acceso discapacidad: 1

Plazas  sECUNDARIA–

http://www.gva.es/es/inicio/atencion_ciudadano/buscadores/busc_empleo_publico/detalle_oposiciones?id_emp=61510
Número de plazas

10

Descripción de las plazas

Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica
– Acceso libre: 4

Organización y Proyectos de Sistemas Energéticos
– Acceso libre: 2

Procesos de Producción Agraria
– Acceso libre: 1

Procesos en la Industria Alimentaria
– Acceso libre: 1
– Acceso discapacidad: 1

Número de plazas fp

15

Descripción de las plazas

Cocina y Pasteleria
– Acceso libre: 4

Instalaciones Electrotécnicas
– Acceso libre: 2

Operaciones de Producción Agraria
– Acceso libre: 3

Procesos Comerciales
– Acceso libre: 1
– Acceso discapacidad: 1

Sistemas y Aplicaciones Informáticas
– Acceso libre: 3
– Acceso discapacidad: 1

Documentación / Información

Quienes deseen tomar parte en el presente proceso selectivo deberán cumplimentar el formulario electrónico que consta como Anexo XI, habilitado al efecto en la página Web de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, (www.educantabria.es, Profesorado – Procesos Selectivos 2015), enviándolo a través de Internet, según el procedimiento establecido en el manual de usuario que se publicará a tal efecto en la citada página web y que consta como anexo III. La cumplimentación informática de la solicitud no sustituye la obligatoriedad de la presentación de la misma en los registros correspondientes, por lo que el participante deberá imprimir tres copias del modelo debidamente cumplimentado y presentar el original en cualquiera de los lugares previstos.

—————-

cASTILLA Y LEÓN

Plazas

Número de plazas

411

http://www.gva.es/es/inicio/atencion_ciudadano/buscadores/busc_empleo_publico/detalle_oposiciones?id_emp=61496
Información en web organismo

http://www.educa.jcyl.es/profesorado/es/oposiciones/oposiciones-secundaria-cuerpos/oposiciones-2015-secundaria-cuerpos-convocatoria

Descripción de las plazas

Se convocan procedimientos selectivos de ingreso y acceso en el ámbito de gestión de la Consejería de Educación, para cubrir 441 plazas en los siguientes cuerpos: Vease el enlace – Más documentación- DISTRIBUCIÓN POR TURNOS DE PLAZAS
Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: 393 plazas
Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional: 17 plazas
Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas: 17 plazas
Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas: 9 plazas
Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño: 5 plazas

Documentación / Información

 

Quienes deseen participar en los presentes procedimientos selectivos, deberán cumplimentar y presentar el modelo de solicitud que figura en el Anexo IV, que estará disponible en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es). Asimismo, dicha solicitud será facilitada en las direcciones provinciales de educación, en la departamental de la Consejería de Educación y en las oficinas y puntos de información y atención al ciudadano de esta Administración. Igualmente, podrá utilizarse el modelo recogido en el portal de educación de la Junta de Castilla y León http://www.educa.jcyl.es).

—————–

Extremadura
Plazas

Número de plazas

166

Descripción de las plazas

Se convocan procedimientos selectivos para la cobertura de 166 plazas para el acceso libre y acceso de discapacidad, en el ámbito de gestión de la Consejería de Educación y Cultura, las cuales se distribuyen de la siguiente forma:

Profesores de Enseñanza Secundaria
– Acceso libre: 81
– Acceso discapacidad: 11

Profesores Técnicos de Formación Profesional
– Acceso libre: 45
– Acceso discapacidad: 5

Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas
– Acceso libre: 12
– Acceso discapacidad: 2

Profesores de Música y Artes Escénicas
– Acceso libre: 5

Profesores de Artes Plásticas y Diseño
– Acceso libre: 3

Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño
– Acceso libre: 2

Documentación / Información

Quienes deseen participar en esta convocatoria deberán acceder al modelo de solicitud (anexo III), desde la página web de la Junta de Extremadura http://profex.educarex.es/profex , indicando la especialidad en la que participa.

 

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.