¿Donde se solicitan las Becas Leonardo da Vinci?

En las entidades españolas beneficiarias de las becas de movilidad Leonardo da Vinci, publicadas el pasado mes de junio en la web OAPEE (Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos). Se conceden para la realización de prácticas en empresas o centros de formación profesional de otro país miembro del programa, a jornada completa, por un periodo mínimo de 2 semanas y máximo de 26 semanas, y llevan aparejada una cuantía económica para sufragar los gastos de viaje y estancia.

 Relación entidades beneficiarias becas movilidad IVT Leonardo da Vinci
– Relación entidades beneficiarias becas movilidad PLM Leonardo da Vinci
– Relación entidades beneficiarias becas movilidad METPro Leonardo da VinciLas

¿Qué incluyen las Becas Leonardo da Vinci?
– Dotación económica.
– Preparación pedagógica, lingüística y cultural a través de formación online y formación presencial.
– Seguro de accidentes, responsabilidad civil y asistencia sanitaria.
– Obtención de un Documento de Movilidad Europass

¿Qué cuantía económica tienen las Becas Leonardo da Vinci?
La cuantía de las becas oscila entre los 400€ y los 700€ mensuales, según el país donde se realicen las prácticas. Por ejemplo: en Alemania son 3.182,00€, en Bélgica son 3.378,00€ o en Reino Unido son 4.592,00€.

¿Quien puede solicitar una Beca Leonardo da Vinci?
Cualquier persona que cumpla los siguientes requisitos personales:
– tener nacionalidad de un país participante en el Programa Leonardo da Vinci o residencia permanente en España.
– no percibir ayudas en el mismo periodo de tiempo.
– no haber tenido relación laboral o profesional con las empresas o instituciones de acogida donde se realizarán las prácticas.
– no haber disfrutado con anterioridad de otra beca de prácticas en el extranjero.

Requisitos académicos:
– presentar un certificado del idioma del país o de la empresa donde se vayan a realizar las prácticas, que acredite al menos un nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencias para las lenguas (MCERL), un nivel intermedio de la Escuela Oficial de Idiomas, First Cambridge, Advanced, TOEFL o su equivalente.
– el programa de movilidad IVT, está dirigido a personas que están recibiendo formación profesional inicial.
– el programa de movilidad PLM, está dirigido a personas que han alcanzado un grado de formación profesional y/o educación y están en el mercado laboral: participantes en formación ocupacional, titulados de Formación Profesional de Grado Superior y/o titulados universitarios.
– el programa de movilidad VETPro, podrán solicitarlo personas responsables de formación profesional y/o recursos humanos, lo cual incluye: profesorado, formadores, personal de formación profesional, asesores de orientación, responsables de centros de formación y de planificación de la formación y la orientación laboral en las empresas.

Así mismo, deberá cumplir los requisitos específicos de cada una de las entidades convocantes de las Becas Leonardo da Vinci, para superar el proceso de selección.

¿Qué países participan en el Programa Leonardo da Vinci?
Los estados miembro de la Unión Europea, así como también Islandia, Liechtenstein, Noruega y Turquía.

¿Donde se solicitan las Becas Leonardo da Vinci?
En las entidades españolas beneficiarias de las becas de movilidad Leonardo da Vinci, publicadas el pasado mes de junio en la web OAPEE (Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos)
– Relación entidades beneficiarias becas movilidad IVT Leonardo da Vinci
– Relación entidades beneficiarias becas movilidad PLM Leonardo da Vinci
– Relación entidades beneficiarias becas movilidad METPro Leonardo da Vinci

http://www.mastermania.com/noticias_masters/becas_leonardo_da_vinci_2013_-_2015-org-2491.html

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.