Ecomercado en la explanada del Palacio de Congresos

Cada primer sábado de mes. En esta ocasión se ofrece la oportunidad de adquirir algunas frutas y verduras tardías de la temporada de verano,así como todos los productos que el otoño trae a nuestra tierra. Entre las  organizaciones y personas invitadas: tres oficios artesanos que se están desarrollando en nuestra provincia  muñecas de trapo, trabajos en cuero y textil, y, finalmente, portabebés y pañales de tela.

Dos talleres infantiles, uno de elaboración de aceite de oliva ecológico (a escala, pero real) que será dinamizado por a Granja Escuela Parapanda (http://www.granjaescuelaparapanda.es/).
Habrá sesiones a las 11, a las 12, y a la 13, siguiendo la pauta dehttp://ecomercadodegranada.blogspot.com.es/2013/10/taller-de-aceite-de-oliva-ecologico-en.html

   El segundo taller a cargo de la Cooperativa de Educación Ambiental
Ciempiés (http://ciempies.net), durará de 11 a 13, con sesiones
continuas en función del público presente, y tendrá como objetivo
acercarse al mundo de las setas, incluyendo el aprendizaje de su
cultivo en casa, la elaboración de una receta fácil y sabrosa con ellas
(Carpacio de champiñón), y la construcción de maracas de setas con vasos
reciclados para los niños y niñas de menor edad.

   Por último, se cuenta con la presencia de Javier Tárraga, juglar de
nuestra ciudad (http://juglaria.es/), y este sábado, juglar de nuestro
Ecomercado.

   PD: Enlace al evento de facebook donde también difundimos cada primer
sábado de mes nuestro Ecomercado:
https://www.facebook.com/events/239173896237422/?previousaction=join&source=1

———–

si se quiere consumir ecológico.

https://maps.google.es/maps/ms?msid=201149240880834833235.0004bbe56ae5c61bb5695&msa=0&ll=37.176048,-3.610897&spn=0.077552,0.154324

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=268623193277243&set=a.268623176610578.1073741829.239755636163999&type=1&theater

También podéis encontrar más información actualizada y apoyar la
difusión del proyecto a través de nuestro blog
http://ecomercadodegranada.blogspot.com.es y a través de nuestra página
de Facebook https://www.facebook.com/Ecomercadodegranada/ Así mismo,
para cualquier cuestión que os surja al respecto de nuestro proyecto,
podéis poneros en contacto con el EcoMercado a través de la dirección
ecomercadogr@gmail.com

Por último, os enviamos el listado de las organizaciones que promueven el EcoMercado .

¿QUIÉNES SOMOS?

     Asociacion Arieco Productos Ecologicos
     Asociación de artesanas y artesanos Al-Muntasyl
     Asociación de Productores y Productoras Ecológicos de la Provincia
de Granada
     Asociación El Encinar – Asociación de consumidores/as y
productores/as de productos ecológicos
     Bodega de vino ecológico Ménez Moya
     Consumo Cuidado – Tienda de consumo responsable
     ECOLOMAR – Aceite de Oliva Ecológico
     EcoValle Agroecología en el Valle de Lecrín, la Costa, y el Área
Metropolitana (Granada)
     El Vergel de la Vega – Asociación de consumidores y productores
ecológicos y artesanales
     Horno Maria Diezma
     HORTOAN – Asociación Hortofrutícola de las Vegas Andaluzas – Comete El Valle
     Las Torcas S.C.A. Cooperativa de productos ecologicos
     Proyecto de Investigación PLANPAIS – Universidad de Granada
     Valle Monachil Eco Tienda

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.