El Ayuntamiento de Salar se suma al programa Emplea-T para la contratación de jóvenes menores de 30 años

El Ayuntamiento de Salar se suma al programa de empleo para jóvenes menores de 30 años, el Programa EMPLEA-T, que comenzó en enero. Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y la cofinanciación de la Unión Europea, así como la participación de varias entidades de la provincia. La Universidad de Granada ofrece ésta oportunidad a sus recién titulados y los anima a aprovechar esta importante iniciativa para su inserción en el mundo laboral.

El programa tiene como objetivo la contratación de jóvenes desempleados durante 12 meses, en varios puestos de trabajo dentro del propio Ayuntamiento. Para ello, se requiere que los interesados actualicen su situación en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), registrándose en las ocupaciones especificadas en la convocatoria.

Los puestos disponibles son los siguientes:

  1. Bibliotecario/a, Documentalista – Código de ocupación: 29121018
  2. Arquitecto/a – Código de ocupación: 24511016
  3. Analista y Desarrollador/a de Red Informática – Código de ocupación: 27231014
  4. Operador/a de Sistema de Distribución de Agua – Código de ocupación: 31321086
  5. Animador/a Sociocultural – Código de ocupación: 37151038
  6. Monitor/a y/o Animador/a Deportivo – Código de ocupación: 37231077
  7. Monitor/a de Educación y Tiempo Libre – Código de ocupación: 37241034

Requisitos para participar
Para poder optar a estos puestos, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser menor de 30 años.
  • Estar en posesión de la titulación correspondiente al puesto. Por ejemplo, para optar al puesto de Arquitecto/a, será necesario tener el Grado universitario en Arquitectura.
  • No haber transcurrido más de 3 años desde la finalización de los estudios correspondientes, o 5 años en caso de personas con discapacidad, tal y como establece el artículo 11.3 del Estatuto de los Trabajadores.
  • Estar dado de alta en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y figurar como persona inscrita en el Fichero del Sistema, en situación de beneficiario, el día anterior al inicio de la relación laboral.
  • Estar inscrito como demandante de empleo en el SAE con el código de ocupación (CNO) correspondiente, tal y como se indica en la convocatoria para cada puesto.

Esta es una excelente oportunidad para los jóvenes que deseen adquirir experiencia laboral en diversas áreas y contribuir al desarrollo de su comunidad. El Ayuntamiento y la Universidad animan a los interesados a registrarse lo antes posible para no perder la oportunidad de formar parte de este valioso programa de empleo.